Conde de Romanones
![Romanones, aquejado de cojera desde su juventud a causa de un accidente, era habitualmente caricaturizado en la prensa de la época con un característico arqueamiento de piernas.](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a1/La_paradoja_de_un_liberal%2C_de_Cyrano.jpg)
conde de Romanones
| imagen = Count of Romanones Bassano.png
| descripción =
Fotografiado en 1919
| cargo =
Alcalde de Madrid
| inicio =
← 15 de marzo de 1894
| final = marzo de 1895
→
| cargo2 =
Presidente del Congreso de los Diputados
| inicio2 =
← 15 de junio de 1910
| final2 = 18 de nov. de 1912
→
| cargo3 =
Presidente del Consejo de Ministros
| inicio3 =
← 14 de nov. de 1912
| final3 = 27 de octubre de 1913
→
| inicio4 =
← 9 de dic. de 1915
| final4 = 19 de abril de 1917
→
| inicio5 =
← 5 de dic. de 1918
| final5 = 15 de abril de 1919
→
| cargo6 =
Presidente del Senado
| inicio6 =
← 27 de mayo
| final6 = 15 de septiembre de 1923
| cargo7 =
Diputado en las Cortes de la Restauración
| distrito7 = Guadalajara
| inicio7 = 1886
| final7 = 1923
| cargo8 =
Diputado en las Cortes republicanas
| distrito8 =
Guadalajara
| inicio8 = 1931
| final8 = 1936
| cargo9 =
Procurador de las
Cortes Franquistas
| inicio9 = 1943
| final9 = 1946
| fecha de nacimiento = 9 de agosto de 1863
| lugar de nacimiento =
Madrid (España)
| fecha de fallecimiento = 11 de septiembre de 1950 (87 años)
| lugar de fallecimiento =
Madrid (España)
| partido =
Partido Liberal
| ocupación =
Abogado,
empresario y
periodista
| almamáter =
Universidad CentralUniversidad de Bolonia
| notas =
| hijos =
Álvaro,
José,
Agustín
| nombre nativo = no
| firma = Firma del Conde de Romanones.svg
| nombre de nacimiento = no
}}
Álvaro de Figueroa y Torres (
Madrid, 9 de agosto de 1863-Madrid, 11 de septiembre de 1950), conocido por su título nobiliario de
conde de Romanones, fue un político, empresario y terrateniente español.
Preboste del
Partido Liberal, a lo largo de su carrera política fue senador por la provincia de Toledo,
presidente del Senado,
presidente del Congreso de los Diputados, varias veces ministro y tres veces
presidente del Consejo de Ministros durante el reinado de
Alfonso XIII. Considerado en su época como uno de los grandes terratenientes de España, estuvo estrechamente ligado a los capitales franceses y sería accionista de importantes empresas españolas de la época, como
Peñarroya,
Minas del Rif, ferrocarriles, etc. Ostentó el título nobiliario de I
conde de Romanones.
proporcionado por Wikipedia