Vicente Rojo Lluch
| rama = 18px Ejército de Tierra19px Ejército Popular | mandos = |lugar de nacimiento = Fuente la Higuera (Valencia) España |lugar de fallecimiento = Madrid España | años activo = 1911 – 1939 | ocupación = Docente de Academia militar, Escritor | batallas = | condecoraciones = 25px Placa Laureada de Madrid
25px Orden del Cóndor de los Andes }} Vicente Rojo Lluch (Fuente la Higuera, Valencia; 8 de octubre de 1894-Madrid, 15 de junio de 1966) fue un militar español, jefe de Estado Mayor del Ejército Popular de la República durante la guerra civil española.
Es conocido por su destacada participación en la defensa de Madrid, así como en el planeamiento de la batalla del Ebro, la batalla de Brunete, y finalmente el Plan P. A pesar de estar en el bando republicano, él mismo se definió como «católico, apostólico y romano».
Al finalizar la guerra estuvo exiliado en Francia, Argentina y Bolivia. En 1957 regresó a España donde fue juzgado por «auxilio a la rebelión» y perdió su empleo militar. Fue autor de diversos libros relativos a la narración histórica de la guerra civil española, así como del entorno social que rodeó al conflicto. Ejerció el profesorado tanto durante su carrera militar en España como en el exilio. proporcionado por Wikipedia