Albert Rivera

Albert Rivera en la [[Plaza de la Villa | lugar de nacimiento = Barcelona, España | padres = Agustín Rivera
María Jesús Díaz | pareja = Mariona Saperas (1993-2013)
Malú (2018-2023)
Carla Cotterli (2023-) | ocupación = Político y empleado de banca | empleador = La Caixa (2002-2006)
Martínez Echevarría (2020-2022) | postgrados = | hijos = Daniela Rivera Saperas
Lucía Rivera Sánchez | residencia = Barcelona | partido político = PP (2002-2006)
Cs (desde 2006) | afiliaciones = UGT (2002-2018) | fortuna = | religión = Agnóstico o ateo | firma = | firma_tamaño = | sitioweb = [http://www.albertrivera.info/ albertrivera.info] | apodo = no | miembro de = no | nacionalidad = Española }} Alberto Carlos Rivera Díaz (Barcelona, 15 de noviembre de 1979), conocido como Albert Rivera Díaz, es un abogado y expolítico español, presidente de Ciudadanos desde su fundación hasta noviembre de 2019, diputado del Parlamento de Cataluña de 2006 a 2015 y diputado en las Cortes Generales durante las legislaturas , y .

En 2006 fue elegido primer presidente del recién creado Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía. En las elecciones al Parlament de ese año, Rivera fue candidato del partido y su lista obtuvo tres diputados autonómicos.En su labor parlamentaria se caracterizó por su política de oposición al nacionalismo catalán y realizó apariciones mediáticas a nivel estatal. En las elecciones autonómicas de 2012 su partido creció hasta los nueve escaños,y en las 2015 fue sustituido por Inés Arrimadas como candidato a la Generalitat. Ese año, en el contexto del auge de Podemos y el ''procés'', se produjo el lanzamiento del partido a nivel estatal con Rivera como candidato a las elecciones generales celebradas ese año.Tras una campaña centrada en un discurso centrista y de reforma, obtuvo cuarenta escaños y se convirtió en la cuarta fuerza del Congreso de los Diputados.

Rivera pactó la investidura de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno en el conocido como «Pacto del Abrazo», pero tras no reunir suficientes apoyos se convocaron nuevas elecciones en 2016. En ellas Ciudadanos se mantuvo como cuarta fuerza y apoyó un Gobierno en minoría de Mariano Rajoy. El año siguiente el partido celebró su IV Asamblea, en la que Rivera fue ratificado como presidente, e inició un giro hacia posiciones de centroderecha y un mayor énfasis en el nacionalismo español.El partido votó en contra de la moción de censura contra Mariano Rajoy de 2018, y en abril de 2019 alcanzó su techo electoral con cincuenta y siete escaños y convertido en tercera fuerza estatal ante el desplome del Partido Popular.

Tras estas elecciones Rivera y su dirección se negaron a apoyar la investidura de Pedro Sánchez y endurecieron su discurso contra lo que denominaron «sanchismo», pactando con el PP en gobiernos autonómicos y municipales y provocando críticas internas y la salida de miembros del ala liberal del partido.En las elecciones de noviembre de 2019 el partido se hundió hasta los diez escaños, lo que llevó a la dimisión de Rivera y su sustitución por Inés Arrimadas. Tras ello, Rivera abandonó la política y regresó al sector privado.

Ideológicamente, se ha declarado «federalista europeo, patriota constitucional y posnacionalista». En este sentido, apoya la creación de los Estados Unidos de Europa y ha afirmado que le gustaría ser «ciudadano del mundo». Además, se proclama «republicano y, a la vez, ''felipista''».Sus críticos le han acusado de oportunismo político y falta de definición ideológica,y han señalado sus excesos retóricos contra el independentismo. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Rivera, Albert, 1979-', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
    por Rivera, Albert 1979-
    Publicado 2020
    Otros Autores: “…Rivera, Albert 1979-…”
    Libro
  2. 2
    por Rivera, Albert, 1979-
    Publicado 2015
    Otros Autores: “…Rivera, Albert, 1979-…”
    Libro