Real Cámara

La Real Cámara fue una sección dentro del Consejo de Castilla compuesta del Gobernador y un corto número de consejeros.

Desde la fundación del Consejo de Castilla y en especial desde principios del , casi todos los gobernadores y presidentes de este habían sido eclesiásticos constituidos en dignidad. Carlos V para la provisión de los cargos eclesiásticos y políticos ideó establecer dentro del Consejo mismo una sección compuesta del Gobernador y un corto número de consejeros. Tuvo su origen el año 1518 habiendo sido perfeccionada su organización en 1523 pues aunque desde el año de 1387 se servían los Reyes de cuatro ministros letrados, que llamaban ''Silenciarios'' por las cosas secretas que les comunicaban en su Real Cámara donde asistían y de que provino el nombre. Fue del agrado del César elegir por camaristas tres o cuatro consejeros del de Castilla (cuya práclica se continuó sin número fijo) para que confiriesen y consultasen al rey las dependencias que indistintamente se les cometían pues no tuvo negocios propios, ni señalados hasta que Felipe II por su Real Cédula de 6 de enero de 1588 le aplicó el conocimiento de todas las materias pertenecientes al Real Patronato eclesiástico, Gracia y Justicia con jurisdicción privativa en cuanto a ellas tocase. Se ordenó al mismo tiempo que asistiese a la Cámara el Presidente o Gobernador del Consejo de Castilla y fue el primero D. Francisco de Zapata y Cisneros, conde de Barajas. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Real Cámara', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
    Publicado 2000
    “…Real Cámara…”
    CDROM
  2. 2
    Publicado 1999
    “…Real Cámara…”
    CDROM
  3. 3
    por España.
    Publicado 1771
    “…España. Consejo de la Real Cámara…”
    Libro