Real Academia de Cultura Valenciana
|sede = Calle Avellanas, 26 - 46003Valencia,
,
|área_de_influencia = Comunidad Valenciana |decano = Federico Martínez Roda |industria = |productos = |ingresos = |oficinas = |casa_matriz = |beneficios = |empleados = |nombres_anteriores = Centro de Cultura Valenciana y Academia de Cultura Valenciana |sitio_web = [http://www.racv.es/ www.racv.es] }} La Real Academia de Cultura Valenciana (oficialmente Real Acadèmia de Cultura Valenciana), también conocida por sus siglas RACV, es una corporación de derecho público de la Comunidad Valenciana (España) creada bajo el patrocinio de la Diputación Provincial de Valencia. Su origen se remonta al año 1915, cuando se creó la entidad Centro de Cultura Valenciana para el estudio de la lengua y cultura valencianas. Se llamaría así hasta que en 1978 pasó a denominarse Academia de Cultura Valenciana hasta 1991, año en el que se le concedió el título de Real. Es una fundación pública de la Diputación Provincial de Valencia. En abril de 2015 fue nombrada oficialmente institución consultiva de la Generalidad Valenciana en materia de patrimonio cultural, si bien este nombramiento fue derogado meses más tarde, en enero de 2016. Tiene su sede en la calle Avellanas de la ciudad de Valencia, en un palacio cedido por el Ayuntamiento a cambio de que su biblioteca esté abierta al público.
Según sus estatutos ''el objeto de la Real Academia de Cultura Valenciana es la investigación, conocimiento, fomento y promoción de la cultura del antiguo Reino de Valencia (hoy Comunidad Valenciana), así como la defensa de los valores y señas de identidad del pueblo valenciano'', para cuya finalidad recibe subvenciones públicas.
Desde los años 80, esta institución defiende las Normas del Puig para codificar al valenciano, una normativa diferente a la oficial, representada por la Academia Valenciana de la Llengua. Pese a que la RACV carece de carácter normativo para la lengua valenciana, esto no le impide recibir cuantiosas subvenciones públicas, drásticamente reducidas en tiempos más recientes, por la consideración de interés público que ostentan sus actividades y por su defensa, entre otras cosas, del autogobierno y del derecho civil valenciano. En palabras del director de la sección de lengua y literatura, Voro López, la entidad reconoce que el valenciano y el catalán forman parte de la misma familia lingüística (lenguas occitanorromances), si bien no están de acuerdo en usar la misma normativa que en Cataluña. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 42 Para Buscar 'Real Academia de Cultura Valenciana ', tiempo de consulta: 0.04s
Limitar resultados
-
1por Real Acadèmia de Cultura Valenciana.“…Real Acadèmia de Cultura Valenciana…”
Publicado 2000
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
2por Real Academia de Cultura Valenciana.“…Real Academia de Cultura Valenciana. Biblioteca…”
Publicado 2000
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
3por Real Academia de Cultura Valenciana“…Real Academia de Cultura Valenciana…”
Publicado 1993
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
4por Real Academia de Cultura Valenciana“…Real Academia de Cultura Valenciana, autor…”
Publicado 2004
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
5por Roca Traver, Francisco A.“…Real Academia de Cultura Valenciana…”
Publicado 1992
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
6por Siles, Jaime, 1951-“…Real Acadèmia de Cultura Valenciana…”
Publicado 2000
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
7Publicado 1994“…Real Acadèmia de Cultura Valenciana…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
8por Almiñana Vallés, Josep“…Real Acadèmia de Cultura Valenciana…”
Publicado 1997
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
9por Arnau-García, Ramón, 1925-2008“…Real Acadèmia de Cultura Valenciana…”
Publicado 2001
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…991005996929706719 Cargando… -
10por Aparicio Pérez, José (arqueólogo)“…Real Academia de Cultura Valenciana…”
Publicado 2005
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
11Publicado 1986“…Real Academia de Cultura Valenciana…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Revista Cargando… -
12por Salvador Esteban, Emilia“…Real Academia de Cultura Valenciana…”
Publicado 1998
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
13Publicado 1977“…Real Academia de Cultura Valenciana…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Revista Cargando… -
14por Martínez Roda, Federico, 1950-“…Real Academia de Cultura Valenciana…”
Publicado 2006
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
15por Martínez Roda, Federico“…Real Academia de Cultura Valenciana…”
Publicado 2011
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
16por Lladró Dolz, Juan“…Real Academia de Cultura Valenciana…”
Publicado 1997
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
17Publicado 1997“…Real Academia de Cultura Valenciana…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
18por Climent Barber, José, 1927-2017“…Real Academia de Cultura Valenciana…”
Publicado 2000
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
19por Climent, Josep, 1927-“…Real Academia de Cultura Valenciana. Sécción de Musicología…”
Publicado 2000
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
20Publicado 2014“…Real Academia de Cultura Valenciana. Sección de Prehistoria y Arqueología…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Revista Cargando…
Herramientas de búsqueda:
Materias Relacionadas
Historia
Pintura rupestre
Inscripciones ibéricas
Arte primitivo
Lengua íbera
Real Academia de Cultura Valenciana
Arqueología
Calzadas romanas
Crítica i interpretació
Dialectos
Excavaciones arqueológicas
Ibérico (Lengua)
Lengua catalana
Lengua española
Lenguas
Arqueología fenicia
Arte y cultura
Biografia
Cartoixans
Cerámica
Cultura
Divisiones territoriales
Encarnació
Fernando
Ferrer, Bonifaci
Filología
Historia y arte
Instrumentos de teclado
Instruments de teclat, Música per a
Lenguas célticas