Radio Vitoria
|área =|eslogan = Pasión por lo nuestro |retransmisor = |repetidor = |primera emisión = 30 de septiembre de 1934 |última emisión = 1 de enero de 2020 |formato = FM
TDT
Internet |idioma = Español |cuota = |potencia = |per = |clase = Noticias |haat = |coordenadas = |indicativo = RVITORIA |indicativo anterior = |frecuencias anteriores = |afiliación = |propietario = EITB |estaciones hermanas = Radio Euskadi
Euskadi Irratia
Gaztea
EITB Musika |webcast = [http://www.eitb.eus/es/radio/radio-vitoria/radio-online/ Radio Vitoria] |sitio web = [http://www.eitb.eus/es/radio/radio-vitoria/ Sitio en EITB] }} Gasteiz Irratia-Radio Vitoria, S.A., o simplemente Radio Vitoria, fue una emisora de radio y empresa de la ciudad alavesa de Vitoria en el País Vasco en España. Fue adquirida por el gobierno vasco para constituir el embrión del grupo de comunicación audiovisual público del País Vasco en España.
Fundada en 1934 por Francisco Hernández Peña y adquirida en 1982 por el gobierno vasco pasó a integrarse, junto con Eusko Irratia-Radiodifusión Vasca S.A. en la radio pública vasca. Tras su disolución e integración en EITB Media en 2020, es una cadena de radio generalista que forma parte de empresa pública, dependiente del gobierno vasco, EITB Media S.A.U. que conforma, junto con el Ente Público Euskal Irrati Telebista-Radio Televisión Vasca (EITB), el grupo público de comunicación de la Comunidad autónoma del País Vasco.
Emite desde la capital alavesa para todo el territorio alavés. Su programación es comercial y diversa, compuesta fundamentalmente por la información política y económica, los deportes, la cultura, el humor y el entretenimiento, vinculada a Vitoria y a Álava.
En el año 2000 se realizó el cambio de ubicación de sus instalaciones renovando completamente su equipamiento técnico e incluyendo en ellas la corresponsalía de Euskal Telebista, la televisión del grupo en la capital vasca. right|thumb|300px|Vista de un locutorio de las instalaciones de Radio Vitoria. proporcionado por Wikipedia