Quincena Musical de San Sebastián

La Quincena Musical de San Sebastián (en euskera: ''Donostiako Musika Hamabostaldia'') es un festival de música clásica, que se celebra cada año en el mes de agosto desde 1939 en la ciudad vasca de San Sebastián, España. Se trata del festival de música más antiguo de España y uno de los más antiguos de Europa. La Quincena Musical ofrece más de un centenar de conciertos y espectáculos distribuidos por diversos escenarios de San Sebastián. El festival es miembro de la Asociación Española de Festivales de Música Clásica y de la Asociación Europea de Festivales.
Desde sus inicios, la Quincena Musical ha gozado de un gran prestigio tanto por la calidad de sus programas como por el renombre de sus intérpretes. Entre ellos, orquestas sinfónicas como la de Berlín, la de Londres, la de Cleveland, la de la Scala de Milán, la de San Petersburgo, la de la Radio de Baviera, la Filarmónica Checa, la Nacional de Francia, la Nacional de España o la Sinfónica del País Vasco; directores como Argenta, Sir Colin Davis, Münch, Neumann, Rafael Frühbeck de Burgos, Muti, Mehta o Maazel; compañías de ballet como el New York City Ballet, el Tokyo Ballet, el London Festival Ballet, el Béjart Ballet de Lausanne, el de la Scala de Milán o el de Marqués de Cuevas; solistas vocales como Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Luciano Pavarotti, Beniamino Gigli, Jessye Norman, Montserrat Caballé, Teresa Berganza o Mirella Freni; solistas instrumentales como Nicanor Zabaleta, Arthur Rubinstein, Henryk Szeryng, Alicia de Larrocha, Maria João Pires, Mstislav Rostropóvich, Christian Zacharias, Pablo Martos o Alberto Martos; y directores de escena como Pier Luigi Pizzi, Giancarlo de Monaco, Emilio Sagi, Nicolas Joel, Lindsay Kemp o David Ritch. La presencia de estos grandes nombres se complementa con el afán de promocionar a jóvenes intérpretes y nuevos talentos. proporcionado por Wikipedia