Pío XII

150px | presbiterado por = Francesco di Paola Cassetta | episcopado = | episcopado por = Benedicto XV | cardenalato = | cardenalato por = Pío XI | secretario personal = Robert Leiber | nombre de nacimiento = Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli | beatificación = En proceso
Declarado ''Venerable'' por Benedicto XVI en 2009 | comienzo = | entronización = | fin =
() | predecesor = Pío XI | sucesor = Juan XXIII | escudo = C o a Pius XII.svg | lema = Opus iustitiae pax | lema traducido = La paz, obra de la justicia | cardinali = Pio XII | va = pius_xii | ch = pacelli | sb = 90029 | firma = Signature of Pope Pius XII.svg | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = Palacio de Castel Gandolfo, Castel Gandolfo, Italia | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Roma, Italia }}

Pío XII (), de nombre secular Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli (Roma, 2 de marzo de 1876-Castel Gandolfo, 9 de octubre de 1958), fue el 260.º papa de la Iglesia católica y el segundo soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 2 de marzo de 1939 hasta su muerte en 1958. El papa Benedicto XVI lo declaró venerable el junto a Juan Pablo II.

Antes de su elección al papado, Eugenio Pacelli se desenvolvió como secretario de la Congregación de Asuntos Eclesiásticos Extraordinarios, nuncio apostólico y cardenal secretario de Estado, desde donde pudo alcanzar la conclusión de varios concordatos internacionales con estados europeos y americanos, entre los que destacó el ''Reichskonkordat'' con la Alemania nazi, firmado en 1933 y aún en parte vigente. Por otra parte, tuvo un influjo decisivo en la redacción de la carta encíclica de Pío XI titulada ''Mit brennender Sorge'' a los obispos alemanes, del , que significó una advertencia severa al régimen de Adolf Hitler.

Su gestión como nuncio en Alemania y como cabeza de la Iglesia católica durante la Segunda Guerra Mundial sigue siendo motivo de análisis y controversia, principalmente en lo que respecta a la intensidad de su reacción frente a los crímenes del régimen nazi contra millones personas en Europa por cuestiones étnicas o ideológicas. Considerado un asceta y «santo de Dios» por sus admiradores, Pío fue criticado por otros por su supuesto «silencio público» frente al genocidio y sus políticas aparentemente contradictorias de imparcialidad durante la Segunda Guerra Mundial, pero de ferviente anticomunismo durante el período de posguerra.

El papado de Pío XII fue largo, incluso para los estándares modernos, durando casi 20 años y abarcando una quinta parte del . Pío XII fue un papa diplomático durante la destrucción causada por la Segunda Guerra Mundial, la recuperación y reconstrucción posteriores, el inicio de la Guerra Fría y la construcción inicial de un nuevo orden geopolítico internacional cuyo objetivo era proteger los derechos humanos y mantener la paz mundial mediante el establecimiento de normas e instituciones internacionales (como las Naciones Unidas).

Durante su largo papado, la Iglesia católica emitió el Decreto contra el comunismo, declarando que los católicos que profesaran las doctrinas ateas y materialistas del comunismo serían excomulgados como apóstatas de la fe cristiana. La Iglesia sufrió una severa persecución y deportaciones masivas del clero católico en el Bloque del Este. Pío XII invocó explícitamente la infalibilidad papal ''ex cathedra'' con el dogma de la Asunción de María en su constitución apostólica ''Munificentissimus Deus''. Sus cuarenta y una encíclicas incluyen ''Mystici Corporis Christi'', sobre la Iglesia como Cuerpo Místico de Cristo, ''Mediator Dei'' sobre la reforma litúrgica, y ''Humani generis'', en la que instruyó a los teólogos a adherirse a la enseñanza episcopal y admitió que el cuerpo humano podría haber evolucionado a partir de formas anteriores. Eliminó, mediante nuevos nombramientos cardenalicios internacionales, a la mayoría italiana del Colegio Cardenalicio en 1946.

Pío XII murió en su residencia de verano de Castel Gandolfo, a los 82 años, tras sufrir una insuficiencia cardíaca aguda causada por un infarto de miocardio. Tras su muerte en 1958, el Papa Pío XII fue sucedido por Juan XXIII. En el proceso hacia la santidad, su causa de canonización fue abierta el 18 de noviembre de 1965 por Pablo VI durante la sesión final del Concilio Vaticano II. Fue nombrado siervo de Dios (el primer paso hacia la santidad) por Juan Pablo II en 1990, y Benedicto XVI declaró a Pío XII venerable (el segundo paso) el 19 de diciembre de 2009. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 915 Para Buscar 'Pio XII, Papa', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
    por Pío XII, Papa
    Publicado 1959
    Otros Autores: “…Pío XII, Papa…”
    Libro
  3. 3
    por Pío, XII, Papa
    Publicado 1959
    Otros Autores: “…Pío, XII, Papa…”
    Libro
  4. 4
    por Pio XII, Papa
    Publicado 1950
    Otros Autores: “…Pio XII, Papa…”
    Libro
  5. 5
  6. 6
    por Pio XII, Papa
    Publicado 1948
    Otros Autores: “…Pio XII, Papa…”
    Libro
  7. 7
    por Pio XII, Papa
    Publicado 1943
    Otros Autores: “…Pio XII, Papa…”
    Libro
  8. 8
    por Pio XII, Papa
    Publicado 1956
    Otros Autores: “…Pio XII, Papa…”
    Libro
  9. 9
    por Pio XII, Papa
    Publicado 1959
    Otros Autores: “…Pio XII, Papa…”
    Libro
  10. 10
    por Pio XII, Papa
    Publicado 1961
    Otros Autores: “…Pio XII, Papa…”
    Libro
  11. 11
  12. 12
  13. 13
    por Pio XII, Papa
    Publicado 1960
    Otros Autores: “…Pio XII, Papa…”
    Libro
  14. 14
    por Pio XII, Papa
    Publicado 1954
    Otros Autores: “…Pio XII, Papa…”
    Libro
  15. 15
    por Pio XII Papa
    Publicado 1959
    Otros Autores: “…Pio XII Papa…”
    Libro
  16. 16
    por Pio XII, Papa
    Publicado 1944
    Otros Autores: “…Pio XII, Papa…”
    Libro
  17. 17
    por Pio XII, Papa
    Publicado 1959
    Otros Autores: “…Pio XII, Papa…”
    Libro
  18. 18
    por Pio XII, Papa
    Publicado 1943
    Otros Autores: “…Pio XII, Papa…”
    Libro
  19. 19
    por Pio XII, Papa
    Publicado 1943
    Otros Autores: “…Pio XII, Papa…”
    Libro
  20. 20
    por Pío XII, Papa
    Publicado 1958
    Otros Autores: “…Pío XII, Papa…”
    Libro