Palacio de la Generalidad de Cataluña

[[Fernando II de Aragón | tipo_división_administrativa = Comunidad | división_administrativa = | tipo_subdivisión_administrativa = Provincia | subdivisión_administrativa = | municipio = Barcelona | dueño = Generalidad de Cataluña | arrendatario = | catalogación = Bien de Interés Cultural
3 de junio de 1931
RI-51-0000418 | inicio = 1410 | término = 1619 | demolición = | altura = | diámetro = | otras dimensiones = | arquitecto = Marc Safont
Pere Johan
Mateu Capdevila
Pere Blai | dirección = Plaza de San Jaime, 4 | ingeniero estructural = | ingeniero civil = | otros = | premios = }}

El palacio de la Generalidad (''Palau de la Generalitat'' en catalán) es la sede de la Presidencia de la Generalidad de Cataluña y uno de los pocos edificios de origen medieval en Europa que se mantiene como sede del gobierno y de la institución que lo construyó. Se encuentra en el distrito de Ciudad Vieja de la ciudad de Barcelona. El edificio está situado entre los límites de las calles del Obispo, de San Severo y de San Honorato con la fachada principal en la plaza de San Jaime frente a la Casa de la Ciudad de Barcelona.

El primer edificio fue comprado en 1400 por el entonces diputado eclesiástico Alfonso de Tous, y estaba situado en la calle San Honorato, de la antigua judería (''call''). La primera ampliación (del año 1416) daba a la calle del Obispo y fue realizada por Marc Safont, junto con la capilla de San Jorge, del mismo autor, construida en el año 1434.

Pere Blai fue el arquitecto que en 1596 levantó la fachada principal en estilo renacentista de la plaza San Jaime, siendo la primera gran fachada de este estilo arquitectónico en Cataluña. Más tarde fueron adquiriéndose y reformándose casas hacia la calle de San Severo hasta conformar el perímetro descrito anteriormente. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Palau de la Generalitat de Catalunya', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
    por Mas-Colell, Andreu
    Publicado 2002
    Libro
  3. 3