Arturo Oñativia

| final2 = | predecesor2 = Julio Lobo ''(de facto)'' | sucesor2 = Alejandro Lastra ''(de facto)'' |nacimiento = 16 de abril de 1914 |lugar de nacimiento = Ciudad de Salta, |fallecimiento = 1 de abril de 1985 (70 años) |lugar de fallecimiento = Ciudad de Salta, |nacionalidad = |ocupación = médico, sanitarista, político |partido = Unión Cívica Radical del Pueblo
Unión Cívica Radical |padres = José María Oñativia y Delicia Moreno Boedo }}

Arturo Oñativia (Ciudad de Salta, Argentina, 16 de abril de 1914-1 de abril de 1985) fue un médico argentino, que se desempeñó como interventor de facto de la provincia de Salta en 1956, durante la dictadura autodenominada Revolución Libertadora, y que es conocido por haber impulsado, como ministro de Asistencia Social y Salud Pública de la Nación, durante la presidencia de Arturo Illia (1963-1965), la Ley de Reforma del Sistema Hospitalario Nacional y de Hospitales de la Comunidad, la creación del Servicio Nacional de Agua Potable. Redactó la Ley de Medicamentos que lleva su nombre, estableciendo el carácter de bien social del medicamento, ley que afectó el lobby de la industria farmacéutica, a la que se ha atribuido ser una de las causas del derrocamiento del presidente Illia en 1966. Organizó y dirigió durante casi dos década el Instituto de Endocrinología de Salta, que hoy lleva su nombre. Tuvo un papel relevante en la erradicación de la endemia bocio cretínica en Argentina. Recibió en 1983 el Premio Konex de Bromatología, Nutrición y Tecnología de los Alimentos. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Oñativia, Arturo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
    por Oñativia, Arturo
    Publicado 1970
    Otros Autores: “…Oñativia, Arturo…”
    Libro