Nicaragua

Las [[huellas de Acahualinca Imperio mexicano
de la Rep. Centroamérica | fundación_fechas =
15 de septiembre de 1821
1 de julio de 1823
19 de noviembre de 1839 | superficie = 130 374 | superficie_notas = | superficie_puesto = 96 | superficie_agua = 7,7 % | fronteras = 843 km | costas = 910 km | punto_más_alto = Mogotón | población_estimación = 6 803 886 | población_estimación_año = 2023 | población_estimación_notas = | población_puesto = 109 | población_densidad = 56.07 | PIB_nominal = USD 17 353 millones | PIB_nominal_año = 2023 | PIB_nominal_puesto = 130 | PIB_nominal_per_cápita = USD 2 599 | PIB = USD 51 022 millones | PIB_año = 2023 | PIB_puesto = 124 | PIB_per_cápita = USD 7 642 | IDH = | IDH_año = 2022 | IDH_puesto = 130 | IDH_categoría = | moneda = Córdoba | moneda_símbolo = C$ | moneda_iso = NIO | gentilicio = Nicaragüense | horario = Central: UTC-6 | cctld = .ni | matrícula_avión = YN | matrícula_coche = NIC | código_telefónico = 505 | prefijo_radiofónico = H6A-H6Z. H7A-H7Z, HTA-HTZ, YNA-YNZ | código_ISO = 558 / NIC / NI | miembro_de = ONU, ALBA, Petrocaribe, OEI, ASALE, Grupo de Río, AEC, SICA, CELAC, Foro de São Paulo, DR-CAFTA, G-77 | notas = 1El Artículo 11 de la Constitución reconoce como idiomas oficiales del país al español y a las lenguas de las comunidades indígenas de la costa Caribe en los casos que establezca la ley.
2 El dólar estadounidense circula paralelamente en la economía nacional de Nicaragua. La mayoría de comercios tienen fijados sus precios en esa moneda. }} Nicaragua, oficialmente llamado República de Nicaragua, es un país ubicado en América Central. Su capital y ciudad más poblada es Managua, aunque anteriormente era León. Está compuesta por quince departamentos y dos regiones autónomas: Costa Caribe Norte y Costa Caribe Sur. Se ubica en el hemisferio norte, entre la línea ecuatorial y el trópico de Cáncer, aproximadamente entre los 11° y los 15° de latitud norte y respecto al meridiano de Greenwich, entre los 83° y los 88° de longitud oeste.

El territorio de Nicaragua tiene una superficie aproximada de  km², constituyéndose con ello como el país más extenso de América Central. Nicaragua cuenta con una población de 6 803 886 habitantes (2023). Limita al norte con Honduras, al sur con Costa Rica, al oeste con el océano Pacífico y al este con el mar Caribe. En cuanto a límites marítimos, en el océano Pacífico colinda con El Salvador, Honduras y Costa Rica; mientras que en el mar Caribe colinda con Honduras, Colombia y Costa Rica.

Son reconocidas las lenguas de los pueblos indígenas originarios como el inglés criollo nicaragüense, misquito, sumu o sumo, garífuna y rama.

Habitado por pueblos precolombinos, la costa del océano Pacífico y parte de la región central del actual territorio de Nicaragua fue conquistado por España en el , donde fue establecida la provincia de Nicaragua, que perteneció al Imperio español (1502-1821), luego al Primer Imperio mexicano (1821-1823), a las Provincias Unidas del Centro de América (1823-1824), y a la República Federal de Centroamérica (1824-1838). Emerge como país independiente en 1838, bajo el nombre de «Estado de Nicaragua» y se empieza a llamar República de Nicaragua, desde 1854.

Respecto a la integración de la llamada Costa de Mosquitos (la antigua provincia de Taguzgalpa) en la República de Nicaragua, en 1860 se firmó el Tratado de Managua (Tratado Zeledón-Wyke) entre Nicaragua y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, por lo cual este renunció a su protectorado misquito y reconoció la soberanía de Nicaragua; mientras que Nicaragua reconoció los derechos de autonomía de los misquitos. Así nació la Reserva Mosquitia. Un año después de firmado el Tratado de Managua, en Bluefields se reunieron 51 witas (alcaldes) y aprobaron la Constitución de la Reserva, inspirada por el cónsul británico y que establecía de manera general leyes inglesas.

La soberanía de Nicaragua fue en realidad una formalidad, hasta que en 1894 la Mosquitia fue reincorporada oficial y concretamente a Nicaragua durante el gobierno de José Santos Zelaya, mediante la llamada Reincorporación de la Mosquitia efectuada por Rigoberto Cabezas, quien debió hacer frente a un intento de restablecer su dominación por parte de los británicos, entre julio y agosto de ese mismo año. Mediante el Tratado Altamirano-Harrison del 19 de abril de 1905, Gran Bretaña reconoció la soberanía absoluta de Nicaragua sobre la costa de Mosquitos, lo que significaba abolir la Reserva Mosquitia, a cambio de garantizar a los nativos exención de impuestos y del servicio militar y garantizarles vivir en sus aldeas y territorios ancestrales según sus costumbres propias.

Nicaragua es un país volcánico y tropical, en su interior alberga también dos grandes lagos: el Xolotlán y el Cocibolca o "Gran lago de Nicaragua".

Según el IDH, a partir del año 1995, Nicaragua ha venido mejorando su nivel de vida. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 64 Para Buscar 'Nicaragua', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
  1. 1
    por Nicaragua.
    Publicado 1994
    “…Nicaragua…”
    Libro
  2. 2
    por Nicaragua
    Publicado 2019
    “…Nicaragua, enacting jurisdiction…”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  3. 3
    por Nicaragua.
    Publicado 2019
    “…Nicaragua…”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  4. 4
    por Nicaragua.
    Publicado 2019
    “…Nicaragua…”
    Libro electrónico
  5. 5
    por Nicaragua.
    Publicado 2019
    “…Nicaragua…”
    Libro electrónico
  6. 6
    por Nicaragua
    Publicado 1958
    “…Nicaragua…”
    Libro
  7. 7
    por Nicaragua.
    Publicado 1966
    “…Nicaragua…”
    Libro
  8. 8
    por Nicaragua
    Publicado 1987
    “…Nicaragua…”
    Libro
  9. 9
    por Nicaragua
    Publicado 2019
    “…Nicaragua, enacting jurisdiction…”
    Libro electrónico
  10. 10
    por Nicaragua.
    Publicado 1956
    “…Nicaragua…”
    Libro
  11. 11
    por Nicaragua.
    Publicado 1956
    “…Nicaragua…”
    Libro
  12. 12
  13. 13
    por Nicaragua.
    Publicado 1961
    “…Nicaragua…”
    Libro
  14. 14
    por Nicaragua
    Publicado 1958
    “…Nicaragua…”
    Libro
  15. 15
    “…Comunidades Cristianas de Nicaragua…”
    Libro
  16. 16
    “…Conferencia Episcopal de Nicaragua…”
    Enlace del recurso
    Libro
  17. 17
    Otros Autores: “…Delegat dels jesuïtes de Nicaragua…”
    Libro
  18. 18
    Otros Autores: “…Episcopados de Chile, Nicaragua y Honduras…”
    Libro
  19. 19
    Otros Autores: “…Secretariado Nacional de Nicaragua…”
    Libro
  20. 20
    “…Curso de Verano Modernismo y Modernidad desde Nicaragua…”
    Libro electrónico