Navarra

Romanización sobre el territorio navarro: Vías, villas rurales y ciudades remarcando el ''Ager'' y el ''Saltus Vasconum'' | pie_mapa1 = Mapa interactivo | himno = "Himno de las Cortes"
(Euskera: "Gorteen Ereserkia") | archivo_himno = | lema = «''Honra, amor y paz''»
(Euskera: «''Aintza, bake eta maitasuna''») | capital = -Iruña | capital_denominación = Capital | subdivisión = 272 municipios
5 merindades
5 partidos judiciales | dirigentes_títulos = Parlamento
Presidenta (Lehendakari) | dirigentes_nombres = Parlamento de Navarra
María Chivite (PSN-PSOE) | superficie = 10 391 | superficie_puesto = 11 | superficie_post =  (2,05 %) | densidad = 65.28 | población = | población_puesto = 15 | población_año = 2024 | población_post =  (1,4 %) | PIB = 25 041 mill. (2023) | PIB_puesto = 14 | PIB_per_cápita = 37 088 (2023) | gentilicio = Navarro, -a | IDH = 0,928 | IDH año = 2022 | IDH categoría = Muy alto | IDH puesto = 3 | idioma = Castellano
y euskera | código ISO = ES-NC (autonómico)
ES-NA (provincial) | página web = www.navarra.es | campo1_nombre = Amejoramiento | campo1 = 16 de agosto de 1982 | campo2_nombre = Fiesta oficial | campo2 = Día de Navarra | horario = UTC+01:00 | horario_verano = UTC+02:00 | patrona = Francisco Javier
y San Fermín | fundación_hitos =  • Reino de Pamplona
 • Reino de Navarra
 • Ley Paccionada
 • Comunidad foral | fundación_fechas =
824-1162

1162-1841

16 de agosto de 1841

10 de agosto de 1982 | bandera_tamaño = 125px }} Navarra (), denominada oficialmente Comunidad Foral de Navarra (), es una comunidad foral española de carácter uniprovincial situada en el norte de la península ibérica. Limita al nordeste con la región francesa de Nueva Aquitania (departamento de Pirineos Atlánticos), al noroeste con el País Vasco (provincias de Álava y Guipúzcoa), al este y sureste con Aragón (provincias de Huesca y Zaragoza) y por el sur con La Rioja. El municipio de Petilla de Aragón constituye un enclave rodeado totalmente por territorio zaragozano.

La actual Comunidad Foral de Navarra abarca el territorio correspondiente a la Alta Navarra del Renacimiento; la Baja Navarra forma parte del País Vasco francés.

Históricamente, además, mantuvo sus instituciones y estatus de reino formalmente hasta 1841 fecha en la cual, a todos los efectos, era una provincia más dentro de España aunque siguió manteniendo una alta autonomía fiscal, sin solución de continuidad, y algunas de tales instituciones. A diferencia del resto de autonomías, su amejoramiento del fuero constituye la parte equivalente de los estatutos autonómicos en otras regiones ya que no tuvo necesidad como ellos, de constituirse como autonomía, sino que, con apoyo en la disposición adicional de la Constitución española de 1978 que reconocía su régimen foral, adecuó su legislación al nuevo régimen constitucional.

Está compuesta por cinco merindades y 272 municipios y 345 concejos. Cuenta con una población de 678 333 habitantes (INE 2024), de la que cerca de un tercio vive en la capital, Pamplona ( habitantes), y más de la mitad en el área metropolitana de la misma (370 804 habitantes). proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 8,519 Para Buscar 'Navarra. ', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
  1. 1
    por Navarra
    Publicado 1971
    “…Navarra…”
    Libro
  2. 2
  3. 3
    por Navarra.
    Publicado 1989
    “…Navarra…”
    Libro
  4. 4
    por Navarra.
    Publicado 1983
    “…Navarra…”
    Libro
  5. 5
    por Navarra
    Publicado 1959
    “…Navarra…”
    Libro
  6. 6
    por Navarra.
    Publicado 1994
    “…Navarra…”
    Libro
  7. 7
  8. 8
    por Navarra.
    Publicado 2001
    “…Navarra…”
    Libro
  9. 9
    por Navarra.
    Publicado 1999
    “…Navarra…”
    Libro
  10. 10
    por Navarra
    Publicado 1990
    “…Navarra…”
    Libro
  11. 11
  12. 12
    por Navarra.
    Publicado 2001
    “…Navarra…”
    Libro
  13. 13
    por Navarra.
    Publicado 1994
    “…Navarra…”
    Libro
  14. 14
    por Navarra.
    Publicado 2000
    “…Navarra…”
    Libro
  15. 15
  16. 16
    por Navarra.
    Publicado 2003
    “…Navarra…”
    Libro
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
    por Navarra.
    Publicado 1964
    “…Navarra. Diputación Foral…”
    Libro