National Physical Laboratory
![La fachada oriental de [[Bushy House](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/92/Bushy_House%2C_Bushy_Park_-_geograph.org.uk_-_362754.jpg)
Por otra parte, en 1968, poco antes de que la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzado del Pentágono creara el ARPANET (diciembre de 1969) para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (El Pentágono), en el NPL ya se había diseñado el primer prototipo de una red descentralizada, basada en la conmutación de paquetes, un concepto barajado en aquel entonces por, entre otras personas, Donald Davies, quien también acuñó el término ''packet'' para estos grupos de datos.
Entre otros métodos de difusión de la hora, el NPL dispone de una emisora de onda larga llamada MSF60 y situada en la localidad de Anthorn (Cumbria). La emisora opera en la frecuencia de 60 kHz con 60 kW, cubriendo la totalidad de las islas británicas y el noroeste de Europa. Existen relojes destinados a los consumidores con capacidad de sincronizar regularmente la hora con la señal de la emisora MSF60.
Aunque las primeras instalaciones del NPL ocupaban el sótano y planta baja de Bushy House, un palacete en Teddington, al suroeste de Londres, con el tiempo el centro de investigación se fue ampliando hasta ocupar alrededor de 50 edificios en la finca a finales del . Asimismo, NPL tiene centros de investigación en la Universidad de Huddersfield –el NPL Huddersfield Laboratory del 3M Buckley Innovation Centre–, y el Wraysbury Open-Water Facility en el embalse de Wraysbury, al suroeste de Londres. proporcionado por Wikipedia