Museo de Málaga
| tipo_división_administrativa = Comunidad | división_administrativa = | tipo_subdivisión_administrativa = Provincia | subdivisión_administrativa = | ciudad = 20px Málaga | director = María Morente del Monte | administrador = Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía | creación = | inauguración = ''Museo de Bellas Artes de Málaga''17 de agosto de 1916
''Museo Arqueológico de Málaga''.-
2 de septiembre de 1947
''Museo de Málaga'' (reapertura conjunta).-
12 de diciembre de 2016 | superficie = 18.402 m² | colecciones = 2000 obras
''-sección Bellas Artes-''
15.000 piezas
''-sección Arqueológica-'' | visitantes = 218.887 (2017) | Número Telefónico =951 911 904 | sitio_web = www.museosdeandalucia.es/web/museodemalaga |precio=Gratuito para ciudadanos de la Unión Europea |horarios=Lunes cerrado
Martes - sábado: de 9 a 20
Domingo: de 9 a 15 |edificio=Palacio de la Aduana |construcción=1788-1826 |estilo=Neoclásico |arquitecto=Manuel Martín Rodríguez (original)
Pedro Nolasco de Ventura |protección=BIC }} El Museo de Málaga es un centro expositivo de la ciudad española de Málaga que da cabida a las colecciones de dos instituciones museísticas malacitanas, el Museo de Bellas Artes de Málaga y el Museo Arqueológico Provincial de Málaga, contando con más de 15.000 referencias en arqueología y una amplia colección pictórica de 2000 obras producidas entre los siglos y . Es el quinto museo más grande de España y el mayor de Andalucía.
El edificio sede construido en el , el Palacio de la Aduana, integra por primera vez en la historia estas destacadas colecciones, que permanecieron almacenadas sin centro expositivo durante casi 20 años, desde 1997 hasta la apertura de este centro, el 12 de diciembre de 2016.
Entró en la lista de las entidades culturales más valoradas de España de 2016. proporcionado por Wikipedia