Museo de Historia de Madrid
![''La Virgen con el Niño en un trono'' o ''Virgen de la Leche'' de [[Pedro Berruguete](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/46/Pedro_Berruguete_002.jpg)
| tipo_división_administrativa = Comunidad
| división_administrativa =
| ciudad =
21px Madrid
| construcción = 1673 (originalmente
Real Hospicio de San Fernando)
| inauguración = 10 de junio de 1929
| tipo = Público
| Número Telefónico = 917 011 863
| Fax = 917 011 686
| direccion = C/ Fuencarral, 78 (
Centro)
| metro =
Tribunal 25px 16px|Línea 1 16px|Línea 10
| otros_datos = Edificio
B.I.C. (1919)
| sitio_web = http://www.madrid.es/museodehistoria
}}
miniatura|Juan Alonso Villabrille y Ron: escultura de [[Fernando III de Castilla|san Fernando, en la portada principal.]]
miniatura|''La Virgen con el Niño en un trono'' o ''Virgen de la Leche'' de Pedro Berruguete (propiedad del
Ayuntamiento de Madrid pero que estuvo depositada en el [[Museo del Prado|Prado desde 2013 hasta 2022).]]
miniatura|''Modelo de Madrid'', de [[León Gil de Palacio|Gil de Palacio, entre los años 1828 y 1830.
Calle de Fuencarral, con la gran manzana del
Real Hospicio de San Fernando, hoy Museo de Historia.]]
thumb|La Puerta del Sol, en 1830. Maqueta del ingeniero y cartógrafo militar
León Gil de Palacio.
El
Museo de Historia de Madrid, antiguo
Museo Municipal, se encuentra en el
distrito Centro de la
capital de
España, en la
calle Fuencarral. Ocupa el edificio del
Real Hospicio de San Fernando, construido en el por el arquitecto
Pedro de Ribera en estilo
barroco. La portada principal es considerada como una de las obras más representativas del barroco civil español.
proporcionado por Wikipedia
-
1