Museo de Ávila
![Dormitorio tradicional abulense.](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7e/Avila_50_museo_by-dpc.jpg)
| tipo_división_administrativa = Comunidad
| división_administrativa =
| tipo_subdivisión_administrativa = Provincia
| subdivisión_administrativa =
| ciudad =
Ávila
| tipo = Público
| colecciones = Arqueología, Bellas Artes, Etnología. Exposiciones temporales.
| administrador = Ministerio de Cultura de España|
Junta de Castilla y León
| director = Javier Jiménez Gadea
| construcción =
| inauguración = 1911, 1969 y 1986
| superficie =
| visitantes =
| otros_datos =
| horarios = martes a sábado: De octubre a junio: de 10 a 14 y de 16 a 19 horas. Y de julio a septiembre: de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00; lunes cerrado.
}}
El
museo de Ávila, instalado en la
casa de los Deanes, es un
espacio cultural de la ciudad de
Ávila, en
España. Su origen como institución museística centenaria se remonta a 1911.
Desde 1987 está gestionado por la
Junta de Castilla y León. Entre sus fondos se encuentran piezas y obras de Arqueología y Bellas Artes, además de un amplio catálogo
etnológico de la zona. Es propiedad del Estado a través del
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
*Museo arqueológico: materiales datados entre el
Paleolítico y la
Edad Moderna.
*Museo de bellas artes: colección de
pintura flamenca,
cerámica, mobiliario, armas y artes decorativas.
*Museo etnográfico: trajes, cocinas, cestería, telares y utensilios de la agricultura, la ganadería o la cantería y otros elementos de la cultura popular abulense.
proporcionado por Wikipedia