Museo Nacional de Historia Natural de Chile

[[Claudio Gay |ciudad = Santiago |tipo_división = Región |división = Región Metropolitana |subdivisión = Provincia de Santiago |tipo_subdivisión = Provincia |época =, y |dirección = Parque Quinta Normal |directora = Mario Castro |tipo = Museo de historia natural |inauguración = |superficie = 12 000 m² |estilo = Neoclásico |construcción = 1873-1875 |arquitecto = Paul Lathoud () |depende de = Servicio Nacional del Patrimonio Cultural |metro = 14px Quinta Normal |visitantes = 436 188 (2010)
515 085 (2011)
810 810 (2012)
652 128 (2013)
634 019 (2014)
608 112 (2015)
651 380 (2016)
812 523 (2017)
671 781 (2018)
844.134 (2019) |horarios = Lunes cerrado. Martes a sábado de 10:00 a 17:30. Domingos y festivos (excepto lunes) de 11:00 a 17:30 |sitio_web = http://www.mnhn.cl |precio = Gratuito }} El Museo Nacional de Historia Natural de Chile (MNHN) es uno de los tres museos estatales chilenos de rango nacional, junto al de Bellas Artes e Histórico Nacional, y está ubicado en el Parque Quinta Normal, en el sector poniente de la ciudad de Santiago. Fundado en 1830, es uno de los más importantes museos de historia natural de América Latina, así como uno de los más antiguos del mundo en su tipo.

La misión del museo es generar conocimiento y valoración del patrimonio natural y cultural de Chile mediante experiencias memorables. Fue el primero en ser fundado y es el más visitado del país. Es conocido popularmente como el «museo de la ballena», por el esqueleto de ''Balaenoptera borealis'' de su salón central. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Museo Nacional de Historia Natural (Chile)', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
    Publicado 1985
    “…Museo Nacional de Historia Natural (Chile)…”
    Libro