Museo Arqueológico de Alicante
| tipo_división_administrativa = Comunidad | división_administrativa = | ciudad = Alicante | dirección = Plaza Dr. Gómez Ulla | código_postal =| tipo = Público | clase =Museo arqueológico | colecciones =Prehistoria, cultura ibérica, cultura romana y Edad Media | género = | época = | obras = 81 000 piezas | superficie =
| creación = | inauguración =1932
nuevo edificio, en 2000 | disolución = | nombres = | ampliación =
| propietario = | administrador =Francisco Sirvent Belando | director = Manuel Olcina Domenech | presidente = | conservador =
| protección = | edificio = Antiguo Hospital San Juan de Dios | estilo = | construcción =1926-29 (hospital) | reforma = Acabada en 2000 | arquitecto =Juan Vidal Ramos (hospital) | artista =
| metro = | visitantes = | sitio_web = http://www.marqalicante.com/ }} El Museo Arqueológico de Alicante, llamado anteriormente Museo Arqueológico Provincial de Alicante y conocido por las siglas MARQ, está ubicado en la plaza Doctor Gómez Ulla de la ciudad española de Alicante. Fue inaugurado en su forma definitiva en el año 2000 en el edificio del antiguo Hospital San Juan de Dios (obra de Juan Vidal Ramos, 1926-1929).
Tiene una sala de prehistoria, de cultura ibérica, cultura romana, Edad Media y culturas moderna y contemporánea. Además, cuenta con una zona de exposiciones temporales.
thumb|left|300px|[[Premio del museo europeo del año|Museo Europeo del Año 2004]]Alberga más de 81000 piezas que muestran la riqueza de la historia de la Costa Blanca, y el legado que han dejado las civilizaciones tras su paso por el Mediterráneo. Aun así, el principal aspecto por el que destaca es por su estética moderna, el gran uso que hace de los medios audiovisuales e informáticos y lo didáctico de sus explicaciones.
En 2004 el Foro Europeo de Museos le otorgó el Premio del museo europeo del año, galardón anual que reconoce a los nuevos museos que han realizado avances e innovaciones museísticas. El museo galardonado alberga durante un año la estatua de Henry Moore ''The Egg'', que simboliza el premio. Junto con el Museo Guggenheim de Bilbao (2000), el CosmoCaixa de Barcelona (2006) y el Museo de Medina Azahara (2012), son los cuatro únicos museos de España que han recibido el premio.
En 2016 el MARQ recibió un total de 135791 visitantes, con un incrementando del 29,8 % en el número de visitantes con respecto al año anterior. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 68 Para Buscar 'Museo Arqueológico de Alicante.', tiempo de consulta: 0.04s
Limitar resultados
-
1por Museo Arqueológico de Alicante.“…Museo Arqueológico de Alicante…”
Publicado 2001
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
2por Museo Arqueológico de Alicante“…Museo Arqueológico de Alicante…”
Publicado 2007
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
3Publicado 2012“…Museo Arqueológico de Alicante…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
4por Azuar Ruiz, Rafael“…Museo Arqueológico de Alicante…”
Publicado 2012
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
5Publicado 2015“…Museo Arqueológico de Alicante…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
6Publicado 2007“…Museo Arqueológico de Alicante…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
7Publicado 2013“…Museo Arqueológico de Alicante…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
8Publicado 1992“…Museo Arqueológico de Alicante…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
9Publicado 2009“…Museo Arqueológico de Alicante…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
10Publicado 2015“…Museo Arqueológico de Alicante…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
11Publicado 2013“…Museo Arqueológico de Alicante…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
12por Olcina Doménech, Manuel“…Museo Arqueológico de Alicante…”
Publicado 2020
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
13Publicado 2020“…Museo Arqueológico de Alicante…”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
14Publicado 2021“…Museo Arqueológico de Alicante…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
15Publicado 2021“…Museo Arqueológico de Alicante…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
16Publicado 2011“…Museo Arqueológico de Alicante…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Revista Cargando… -
17Publicado 2011“…Museo Arqueológico de Alicante…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
18Publicado 2009“…Museo Arqueológico de Alicante…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
19Publicado 2005“…Museo Arqueológico de Alicante, sede…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
20Publicado 2014“…Museo Arqueológico de Alicante…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando…
Herramientas de búsqueda:
Materias Relacionadas
Historia
Etruscos
Excavaciones arqueológicas
Restos arqueológicos etruscos
Restos arqueológicos romanos
Arqueología
Arqueología medieval
Arte chino
Castillos
Cerámica
Colecciones de arte
Contestanos (Pueblo ibero)
Graffiti
Lámparas romanas
Museo Arqueológico Nacional (España)
Organillo
Restos arqueológicos
Restos arqueológicos ibéricos
Vasos griegos
Vidrio
Vías romanas