Linarejos Moreno
| lugar de nacimiento = Madrid, España | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = | nacionalidad = Española, Francesa | educación = Universidad Complutense de Madrid, Rice University | ocupación = Artista visual, fotógrafa, investigadora, docente | área = Fotografía, pintura, instalación, intervenciones | años activo = 1997 - Actualidad | movimiento = Arte contemporáneo, Ultrafotografía, Postfotografía | premios = Mención Especial AUTHOR BOOK - Les Rencontres d' Arles (2024)Premio Mejor Libro de Fotografía del Año, Categoría Bibliofilia - PHotoESPAÑA y La Fábrica (2024)
Premio Fundación Ankaria Photo
Programa Derivada - Fundación Banco Santander
Premio Fotografía Contemporánea Purificación García | sitio web = https://www.linarejos.com/ }} Linarejos Moreno (Madrid, 19 de enero de 1974) es fotógrafa, artista plástica, investigadora y gestora docente franco-española. Su obra visualiza las complejas relaciones entre producción/capital y "otredad” desde la Revolución Industrial hasta el tecnocapitalismo actual. Comienza fotografiando intervenciones de carácter social en espacios industriales vinculados a su biografía y evoluciona hacia instalaciones heterogéneas centradas en la transmisión de conocimiento visibilizando sujetos y alteridades tradicionalmente excluidos de su transmisión.Sus principales aportaciones son haber ligado el pensamiento posthumanista, el ecofemismo, la crítica del valor, el conocimiento situado o la geografía crítica a una práctica fotográfica construida desde las artes plásticas, que navega entre el conocimiento científico-tecnológico y lo ritual-ancestral.
Ha desarrollado su obra principalmente entre España y Estados Unidos, siendo adquirida por numerosas instituciones como la Colección del Banco de España o The Museum of Fine Arts, Houston (MFAH).
Su último proyecto ''On the Geography (2016-2023)'' ha recibido The BOOK AWARD 2024 (Author´s book, mención especial) en Les Rencontres d´Arles (Francia), y el premio al Mejor Libro de Fotografía en la categoría de Bibliofilia de PHotoEspaña 2024, el Premio de la Fundación Ankaria, ha sido expuesto recientemente en Inman Gallery (Houston) dentro de la Bienal Internacional de Fotografía FOTOFEST 2024 y en el Museo Lázaro Galdiano en el 2023,siendo adquirido recientemente también por el Museum of Fine Arts de Houston (MFAH).
En el ámbito de la gestión ha desarrollado programas educativos de alto impacto como el Máster en Proyectos Fotográficos de PHotoESPAÑA o el programa del Vicedecanato de Cultura, Patrimonio y Comunicación de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid donde es actualmente docente. proporcionado por Wikipedia