Monasterio de San Pedro de Eslonza
| tipo_división_administrativa = Comunidad | división_administrativa = | tipo_subdivisión_administrativa = Provincia | subdivisión_administrativa = | localidad = Santa Olaja de Eslonza | culto =Exclaustrado, ruina | diócesis = León | orden = Benedictinos (act. sin culto) | sacerdote = | construcción = 912/1099 | fundador =García I de León | estilo = Mozárabe, Románico Renacimiento, Barroco | catalogación =Monumento Histórico-Artístico | web =}}El monasterio de San Pedro de Eslonza fue un antiguo cenobio benedictino sito en las cercanías de Santa Olaja de Eslonza (al otro lado del río de Eslonza que lo separa del pueblo), en la provincia de León (Castilla y León, España). Reducido hoy a una completa ruina, fue en su momento el segundo monasterio más importante de la provincia, después del de San Benito de Sahagún. En sus cercanías se localizan otros tres notables monasterios: San Miguel de Escalada, Santa María de Gradefes y Santa María de Sandoval.
miniatura|170px|Antigua portada renacentista, hoy en la [[Iglesia de San Juan y San Pedro de Renueva (León)|Iglesia de San Juan y San Pedro de Renueva, en León]]
Perteneció al alfoz de León, término concejil de Santa Olaja de Eslonza, en el municipio de Gradefes, a 22 kilómetros de la ciudad de León, entre los ríos Esla y Porma. proporcionado por Wikipedia