Mapa
![[[Mapa físico](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cd/Physical_map_NE.jpg)
Un mapa es una representación gráfica simplificada de un territorio con propiedades métricas sobre una superficie bidimensional que puede ser plana, esférica o incluso poliédrica. Las propiedades métricas del mapa dependen de la proyección utilizada, y posibilitan la toma de medidas de distancias, ángulos o superficies sobre él y su relación con la realidad, en algunos casos aplicando coeficientes conocidos para la corrección de las medidas.
Iniciados con el propósito de conocer el mundo, y apoyados primeramente sobre teorías filosóficas, los mapas constituyen hoy una fuente importante de información y una gran parte de la actividad humana está relacionada de una u otra forma con la cartografía.
Actualmente se sigue teniendo la inquietud y la necesidad de proseguir con la nunca acabada labor cartográfica. El universo en general —y el sistema solar en particular— ofrecerá sin duda nuevos terrenos para esta labor que tiene orígenes inmemoriales.
El uso de las técnicas basadas en la ortofotografía ha hecho posible no solo conocer el contorno exacto de un país, de un continente, o del mundo, sino también aspectos etnográficos, históricos, estadísticos, hidrográficos, orográficos, geomorfológicos, geológicos, y económicos que llevan al hombre a un conocimiento más amplio de su medio, del planeta en el que vive.
La historia de la cartografía abarca desde los primeros trazos en la arena o nieve, hasta el uso de técnicas geodésicas, fotogramétricas y de fotointerpretación. Los errores geométricos de un mapa suelen mantenerse por debajo de lo que el ojo humano puede percibir, y es habitual cifrar el límite de la percepción visual humana en 0.2 mm.
La cuestión esencial en la elaboración de un mapa es que la expresión gráfica debe ser clara sin sacrificar por ello la exactitud. El mapa es un documento que tiene que ser entendido según los propósitos que intervinieron en su preparación. Todo mapa tiene un orden jerárquico de valores, y los primarios deben destacarse por encima de los secundarios.
Para poder cumplir con estas exigencias, el cartógrafo puede crear varios «planos de lectura». En todo momento se deben tener presentes las técnicas de simplificación, a base de colores o simbología, sin perder de vista que en un plano de lectura más profunda se pueden obtener elementos informativos detallados. La cantidad de información debe estar relacionada en forma proporcional a la escala. Cuanto mayor sea el espacio dedicado a una región, mayor será también el número de elementos informativos que se puedan aportar acerca de ellos.
En definitiva, todo mapa tiene que incluir una síntesis de conjunto al igual que un detalle analítico que permita una lectura más profunda. El nivel en que se cumplan estas condiciones, será igualmente el nivel de calidad cartográfica de un determinado mapa. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 37 Para Buscar 'Mapa', tiempo de consulta: 0.04s
Limitar resultados
-
1por MapaOtros Autores: “…Mapa…”
Publicado 1983
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
2por Mapa Harmónico (Grupo musical)“…Mapa Harmónico (Grupo musical)…”
Publicado 1999
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…CDROM Cargando… -
3por Comisión del Mapa Geológico de España“…Comisión del Mapa Geológico de España autor…”
Publicado 1883
Número de Clasificación: Cargando…Biblioteca Digital Hispánica
Ubicado: Cargando…
Libro -
4por Comisión del Mapa Geológico de España“…Comisión del Mapa Geológico de España…”
Publicado 1856
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
5por Comisión del Mapa Geológico de España.“…Comisión del Mapa Geológico de España…”
Publicado 1859
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
6por Mapa de la Acción Social en Aragón“…Mapa de la Acción Social en Aragón…”
Publicado 1987
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
7Publicado 1954“…Mapa Agronómico Nacional (España)…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
8Publicado 1859“…Comisión del Mapa de España…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
9Publicado 1874“…Comisión del Mapa Geológico de España…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
10Publicado 1906“…Comisión del Mapa Geológico de España…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
11por Mallada y Pueyo, Lucas, 1841-1921“…Comisión del Mapa Geológico de España…”
Publicado 1892
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…991006150349706719 Cargando… -
12por Sánchez Lozano, Rafael, -1923.“…Comisión del Mapa Geológico de España…”
Publicado 1894
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…991004998469706719 Cargando… -
13por Palacios y Sáenz, Pedro“…Comisión del Mapa Geológico de España…”
Publicado 1890
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…991004997899706719 Cargando… -
14por Mallada y Pueyo, Lucas, 1841-1921“…Comisión del Mapa Geológico de España…”
Publicado 1878
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…991004997459706719 Cargando… -
15por Egózcue y Cía, Justo“…Comisión del Mapa Geológico de España…”
Publicado 1876
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…991005116869706719 Cargando… -
16por Gil y Maestre, Amalio“…Comisión del Mapa Geológico de España…”
Publicado 1880
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…991005116909706719 Cargando… -
17por Vidal, Lluís Marià, 1842-1922“…Comisión del Mapa Geológico de España…”
Publicado 1881
Número de Clasificación: Cargando…Accés lliure
Ubicado: Cargando…
Accés al document digitalitzat
991005190479706719 -
18por Maureta, José“…Comisión del Mapa Geológico de España…”
Publicado 1881
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…991005189619706719 Cargando… -
19por Mallada, Lucas, 1841-1920“…Comisión del Mapa Geológico de España…”
Publicado 1898
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
20por Mallada, Lucas, 1841-1920“…Comisión del Mapa Geológico de España…”
Publicado 1907
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando…
Herramientas de búsqueda:
Materias Relacionadas
Geología
Geologia
Geografia física
Geodesia
Geografía
Mapes
"Mapa geológico de España"
Acció social
Agronomía
Aguas jurisdiccionales
Asturias
Botànica
Cantatas sacras (Voz alta)
Cantatas sacras (Voz media)
Centros docentes
Comisión del Mapa Geológico de España
Comisión del Mapa Geológico de España-
Conjuntos vocales religiosos con conjunto instrumental
Construcciones rurales
Coros religiosos (Voces mixtas) con conjunto instrumental
Edafologia
Geodèsia
Geologia de mines
Hidrografia
Historia
Horticultura
Indústria minera
Instrumentació
Madrid
Mapas agronómicos