Madagascar
|nombre_común = Madagascar |imagen_bandera = Flag_of_Madagascar.svg |unidad = Estado miembro |supraunidad = la Unión Africana |imagen_escudo = Coat_of_ arms_of_Madagascar.svg |imagen_escudo_tamaño = 125px |símbolos = |imagen_mapa = MDG orthographic.svg |lema_nacional = ''Tanindrazana, Fahafahana, Fandrosoana''
(malgache: «Patria, Libertad, Progreso») |himno_nacional = ''Ry Tanindraza nay malala ô''
(malgache: «Oh, nuestra amada Patria»)
• Reconocida
• RDM
• República |fundación_fechas = De Francia
14 de octubre de 1958
26 de junio de 1960
30 de diciembre de 1975
12 de septiembre de 1992 |superficie = 587 040 |superficie_puesto = 46 |superficie_agua = 0,9 |fronteras = 0 km |costas = 4828 km |población_estimación = 30325732 |población_año = 2023 |población_puesto = 50 |población_densidad = 52 |PIB = USD 40.055 millones |PIB_año = 2017 |PIB_puesto = 115 |PIB_per_cápita = USD 1.563 |IDH = |IDH_año = 2022 |IDH_puesto = 177 |IDH_categoría = |moneda = Ariary (
MGA
)
|gentilicio = Malgache
|horario = EAT (UTC + 3)
|horario_verano = no aplica
|cctld = .mg
|código_telefónico = 261
|prefijo_radiofónico = 6XA-6XZ, 5RA-5SZ
|código_ISO = 450 / MDG / MG
|miembro_de = ONU, UA , COMESA
|notas =
}}Madagascar (en malgache: ''Madagasikara''; en francés: ''Madagascar''), oficialmente República de Madagascar (en malgache: ''Repoblikan'i Madagasikara''; en francés: ''République de Madagascar),'' es un país insular situado en el océano Índico, frente a la costa sureste del continente africano, al este de Mozambique. La nación está comprendida por la isla homónima, la más grande de África y la cuarta más grande del mundo, y por pequeñas y numerosas islas periféricas. Está separada del continente por el canal de Mozambique. A pesar de su cercanía actual al continente africano, Madagascar formaba parte en su origen del subcontinente indio, del cual se separó hace unos 88 millones de años. Por ello, su aislamiento ha favorecido la conservación en su territorio de multitud de especies únicas en el mundo, la mayoría de ellas endémicas de la isla. Las más notables son los lémures (un infraorden de primates), el fosa carnívoro, cinco familias endémicas de aves y seis especies endémicas de baobabs.
El gentilicio de Madagascar es malgache y el idioma nacional es el malgache, su segundo idioma es el francés. La mayoría de sus habitantes tiene creencias tradicionales, son cristianos, o una amalgama de ambos. Madagascar pertenece al grupo de los países menos desarrollados, según las Naciones Unidas. El ecoturismo y la agricultura, junto con mayores inversiones en educación, salud y empresa privada, son elementos clave de la estrategia de desarrollo de Madagascar. Sin embargo, estos beneficios no se distribuyeron uniformemente en toda la población, produciendo tensiones sobre el creciente costo de vida y la disminución del nivel de vida entre los pobres y algunos segmentos de la clase media. En 2017, la crisis política y económica 2009-2013 ha debilitado la economía y la calidad de vida sigue siendo baja para la mayoría de la población.
En cuanto al nombre ''malgache'', con el que se denomina a sus habitantes, el término proviene del francés, tomado de ''Malagasy'', que era el nombre que se daban los habitantes originales de la isla. proporcionado por Wikipedia