Martín Lutero

Margarette Luder | firma = Martin Luther Signature.svg | escudo = Lutherrose.svg | obras destacadas = *''Cuestionamiento al poder y eficacia de las indulgencias''.
Comunión anglicana | festividad = 18 de febrero }}
Martín Lutero (; Eisleben, 10 de noviembre de 1483-Eisleben, 18 de febrero de 1546), nacido como Martin Luder, fue un teólogo, filósofo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
Lutero exhortaba a la Iglesia a regresar a las enseñanzas originales de la Biblia, lo que produjo una reestructuración de las iglesias cristianas católicas en Europa. La reacción de la Iglesia católica ante la Reforma protestante fue la Contrarreforma. Sus contribuciones a la civilización occidental se extienden más allá del ámbito religioso, ya que sus traducciones de la Biblia ayudaron a desarrollar una versión estándar de la lengua alemana y se convirtieron en un modelo en el arte de la traducción. Su matrimonio con Catalina de Bora, el 13 de junio de 1525, inició un movimiento de apoyo al matrimonio sacerdotal dentro de muchas corrientes cristianas.
Tres años antes de morir, en 1543, escribió un tratado de antijudaísmo cristiano llamado ''Sobre los judíos y sus mentiras''. Según este tratado, los judíos son un pueblo «abyecto y despreciable, es decir, no un pueblo de Dios, y su jactancia de linaje, su circuncisión y su ley deben ser considerados sucios»; «la sinagoga (las iglesias del pueblo judío) era una novia impura, sí, una ramera incorregible, una mujerzuela impía».
Lutero propugnó en este escrito, que «las sinagogas y escuelas rabínicas sean pasto del fuego, sus libros de oración destruidos, que se prohíba a los rabinos (los sacerdotes del pueblo judío) predicar y enseñar, que sus casas sean arrasadas y sus propiedades y dinero confiscados». «No se les debe mostrar ninguna piedad ni misericordia, ni facilitar protección legal alguna», y «estos ''infectos gusanos venenosos'' deben prepararse para el trabajo forzado o la expulsión definitiva». En este libro Lutero exhorta al asesinato de judíos, cuando escribe: «Seremos culpables de no destruirlos».
Su retórica no estaba solo dirigida a los judíos, sino también a los católicos, anabaptistas, cristianos no trinitarios. Por ello es considerado uno de los padres de la hispanofobia y el antisemitismo. Lutero murió en 1546, excomulgado por el papa León X. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 91 Para Buscar 'Lutero, Martín', tiempo de consulta: 0.03s
Limitar resultados
-
1por Lutero, Martin.Otros Autores: “…Lutero, Martin.…”
Publicado 2004
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro electrónico Cargando… -
2por Lutero, MartínOtros Autores: “…Lutero, Martín…”
Publicado 2023
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro electrónico Cargando… -
3por Lutero, MartínOtros Autores: “…Lutero, Martín…”
Número de Clasificación: Cargando…Enlace del recurso
Ubicado: Cargando…
Capítulo -
4por Lutero, MartinOtros Autores: “…Lutero, Martin…”
Publicado 1986
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
5por Lutero, MartinOtros Autores: “…Lutero, Martin…”
Publicado 1946
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
6por Lutero, MartínOtros Autores: “…Lutero, Martín…”
Publicado 1961
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Microfilme Cargando… -
7por Lutero, MartínOtros Autores: “…Lutero, Martín…”
Publicado 1964
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
8por Lutero, MartínOtros Autores: “…Lutero, Martín…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
9por Lutero, MartínOtros Autores: “…Lutero, Martín…”
Publicado 1977
Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Agustinianas de España (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
10por Lutero, MartinOtros Autores: “…Lutero, Martin…”
Publicado 2017
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
11por Lutero, MartínOtros Autores: “…Lutero, Martín…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
12por LUTERO, MartinOtros Autores: “…LUTERO, Martin…”
Publicado 1961
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Otros Cargando… -
13por Lutero, MartínOtros Autores: “…Lutero, Martín…”
Publicado 1865
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Microfilme Cargando… -
14por Lutero, MartínOtros Autores: “…Lutero, Martín…”
Publicado 1968
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
15por Lutero, MartínOtros Autores: “…Lutero, Martín…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
16por Lutero, MartínOtros Autores: “…Lutero, Martín…”
Publicado 1977
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
17por Lutero, MartínOtros Autores: “…Lutero, Martín…”
Publicado 1957
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Microfilme Cargando… -
18por Lutero, Martín 1483-1546Otros Autores: “…Lutero, Martín 1483-1546…”
Publicado 1930
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
19por Lutero, Martín 1483-1546Otros Autores: “…Lutero, Martín 1483-1546…”
Publicado 1977
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
20por Lutero, Martín 1483-1546Otros Autores: “…Lutero, Martín 1483-1546…”
Publicado 1917
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando…
Herramientas de búsqueda:
Materias Relacionadas
Biblia
Protestantismo
Libre arbitrio
Lutero
-Liturgia
Biografías
Historia
Lutero, Martin
Reforma
Reformation
crítica e interpretación
obras
Agustinos
Alemania
América
Bergoglio, Jorge Mario
Biblia N.T
Bibliografías
Catecismos
Comentarios
Eclesiología
Escritos
Hebreo
Jerónimos
Libertad
Libertad religiosa
Luteranismo
Lutero, Martin-
Lutero, Martín
Magníficat