José Ángel Lamas
y | nombre completo = Joseph del los Ángeles del Carmen Lamas | lugar de nacimiento = Caracas | pareja = Ana Josefa de la Concepción Sumosa | hijos = José Lorenzo del Carmen María Josefa del Carmen Josefa Gabriela del Carmen }}José Ángel Lamas (Caracas, Venezuela, 2 de agosto de 1775 - Caracas, Venezuela, 9 de diciembre de 1814), bautizado como Joseph del los Ángeles del Carmen Lamas, fue uno de los más grandes exponentes musicales en la historia de Venezuela en el y principios del ; en cada una de sus obras, se dejan percibir las expresiones de una Venezuela colonial que comenzaba a traspasar toda una gesta independentista, que más tarde otorgaría a la nación, su carácter de República libre y soberana. Además de su obra famosa, ''Popule Meus'', compuso más de cuarenta obras tanto música coral como para instrumental.
Estudiante de los maestros Juan Manuel Olivares y el Padre Sojo, en 1790 era junto a Bernabé Montero y sus maestros los únicos blancos de la [https://www.venezuelatuya.com/historia/escuela_chacao.htm Escuela de Música de Chacao]; en Algunos biógrafos e historiadores señalan que poseía un carácter retraído y melancólico, convivió además con los músicos Lino Gallardo y Juan José Landaeta, (algunos biógrafos señalan que no sobresalía entre estos dos.
Comenzó trabajando en la Catedral de Caracas ejecutando el Tiple y luego 1796 fue ascendido a bajonista de la Catedral de Caracas, cargo que ocupó hasta su muerte. proporcionado por Wikipedia