Juegos Olímpicos

''Discóbolo.'' Estatua que representa el lanzamiento de disco miniatura|300px|Los anillos olímpicos son el principal símbolo de los Juegos Olímpicos modernos, uno de los emblemas más reconocidos en el mundo y un símbolo de la paz.

Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.; ''Jeux Olympiques'' en francés y ''Olympic Games'' en inglés),|group=Nota}} Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de más de doscientos países de todo el mundo. Existen dos tipos: los Juegos Olímpicos de Verano y los Juegos Olímpicos de Invierno, que se realizan con un intervalo de dos años, según la Carta Olímpica: «Los Juegos de la Olimpiada se celebran durante el primer año de una Olimpiada y los Juegos Olímpicos de Invierno durante su tercer año».

Los Juegos Olímpicos modernos se inspiraron en los Juegos Olímpicos de la antigüedad del  a. C. organizados en la antigua Grecia con sede en la ciudad de Olimpia, realizados entre los años 776 a. C. y el 393 de nuestra era. En el , surgió la idea de realizar unos eventos similares a los organizados en la antigüedad, los que se concretarían gracias a las gestiones del noble francés Pierre Frèdy, barón de Coubertin. El barón fundó el Comité Olímpico Internacional (COI) en 1894. Desde entonces, el COI se ha convertido en el órgano coordinador del Movimiento Olímpico, con la Carta Olímpica que define su estructura y autoridad.

La primera edición de los Juegos Olímpicos de la era moderna se llevó a cabo en Atenas, capital de Grecia, a partir del 6 de abril de 1896. Desde aquella oportunidad, han sido realizados cada cuatro años en diversas ciudades del mundo, siendo las únicas excepciones las ediciones de 1916, 1940 y 1944, debido al estallido de la Primera y Segunda Guerra Mundial; así como la postergación de la de 2020 para 2021, debido a la pandemia de COVID-19.

La evolución del movimiento olímpico durante los siglos y ha dado lugar a varias modificaciones en los justa deportiva. El primero de estos ajustes fue la creación de los Juegos Olímpicos de invierno para deportes propios de esa estación, y que se realizaron por primera vez en Chamonix 1924. Se llevaron a cabo como parte del evento de verano, el COI los consideró como un evento separado retroactivo, y desde esa fecha comenzaron a efectuarse en el mismo año que los originales. Luego, con el fin de potenciar el desarrollo de los invernales, el organismo rector del olimpismo decidió desfasar la realización de los Juegos invernales a partir de Lillehammer 1994. Desde esa fecha, los Juegos Olímpicos de Invierno se realizan en los años pares entre dos Juegos de Verano.

Las innovaciones continuaron con la formación de los Juegos Paralímpicos (primera edición en Roma 1960) para atletas con algún tipo de discapacidad y los Juegos Olímpicos de la Juventud para deportistas adolescentes (primera edición en Singapur 2010). Ambos eventos cuentan con su versiones invernales (las primeras en Örnsköldsvik 1976 e Innsbruck 2012, respectivamente).

El COI ha tenido que adaptarse a una variedad de avances económicos, políticos y tecnológicos. Como resultado, los Juegos Olímpicos se han alejado del amateurismo puro, según lo previsto por Coubertin, para permitir la participación de los atletas profesionales. La creciente importancia de los medios masivos de comunicación inició el patrocinio de empresas y la comercialización de los Juegos. Grandes boicots se realizaron durante la Guerra Fría en los Juegos de 1980 y 1984.

El Movimiento Olímpico consta de Federaciones Internacionales de cada deporte, Comités Olímpicos Nacionales y Comités Organizadores de cada edición. El COI es responsable de la elección de la ciudad sede. Según la Carta Olímpica, la ciudad anfitriona es responsable de la organización y el financiamiento de los Juegos. El programa olímpico, compuesto por los deportes disputados en los Juegos, está determinado por el COI. Existen diversos símbolos y ceremonias olímpicas, como la bandera y la antorcha olímpicas, así como las ceremonias de apertura y clausura. Cerca de 13 000 atletas compiten en los Juegos Olímpicos de Verano e Invierno en 33 deportes y unos 400 eventos. Los ganadores del primer, segundo y tercer lugar en cada evento reciben medallas olímpicas de oro, plata y bronce respectivamente. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Juegos Olímpicos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
    Publicado 1928
    “…Juegos Olímpicos…”
    Libro
  2. 2
    Publicado 1940
    “…Juegos Olímpicos. Comité Organizador…”
    Libro
  3. 3
    Publicado 1931
    “…Juegos Olímpicos…”
    Libro
  4. 4
    Publicado 1967
    “…Juegos Olímpicos de Invierno (10o…”
    Libro
  5. 5
    Publicado 1988
    “…Comité Organizador de los XXV Juegos olímpicos…”
    Libro