Joventut Valencianista

Mariano Ferrandis Agulló | fundación = 1908 | legalización = | ilegalización = 1923 | disolución = | escisión = | precedido = | fusión = | lema = | eslogan = | ideología = Nacionalismo valenciano | posición = | miembro = | coalición = | partidos = | sucesor = | sede = | apariciones = | colores = | juventud = | estudiantil = | instituto = | organización1_título = | organización1 = | organización2_título = | organización2 = | internacional = | europea = | europarl = | regional = | membresía = | escaños1_título = | escaños1 = | publicación = | radio = | web = | notas = }} miniaturadeimagen|Hoja suelta con un poema dedicado a la ''Senyera''. Joventut Valencianista (JV) fue el primer grupo abiertamente nacionalista de la actual Comunidad Valenciana. Fue fundado en 1908 por sectores juveniles escindidos de Valencia Nova, entonces llamada Centre Regionalista Valencià, e intentando emular a la Solidaridad Catalana. En Joventut Valencianista participaron Miquel Duran, Mariano Ferrandis, Salvador Ferrandis i Luna, Enric Navarro i Borràs, Adolf Pizcueta, Vicent Tomàs i Martí, Ignacio Villalonga, Eduardo Martínez Sabater y Jacint Maria Mustieles. Su objetivo era ''valencianizar'' los partidos políticos existentes, sin conseguirlo. proporcionado por Wikipedia