Instituto del Patrimonio Cultural de España
|predecesora = |disuelto = |sucesora = |ámbito = |sede = Sede del Instituto del Patrimonio Cultural de España28004 Madrid |empleados = |presupuesto = |titular_tipo = Titular |titular_nom = Susana Alcalde |titular_pos = Subdirectora general |dependiente_de= Dirección General de Bellas Artes |superior = Ministerio de Cultura |sitio_web = https://ipce.culturaydeporte.gob.es/inicio.html }}
thumb|El ''Instituto del Patrimonio Cultural de España'', desde el Faro de Moncloa. thumb|Entrada principal del IPCE. El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) es una institución pública dedicada a la conservación y restauración de los bienes culturales que conforman el patrimonio histórico español. Para ello integra en su personal especialistas de diversas disciplinas: Arquitectura, Arqueología, Etnografía, Conservación-Restauración, Física, Geología, Química, Biología, Arte, Documentación, Informática, Fotografía, Biblioteconomía y Archivística entre otras. Se configura como una Subdirección General de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura.
La sede del Instituto del Patrimonio Cultural de España se encuentra en Madrid, en la calle Pintor El Greco, número 4, de la Ciudad Universitaria, muy cerca del palacio de la Moncloa. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Instituto del Patrimonio Histórico Español', tiempo de consulta: 0.03s
Limitar resultados
-
1Publicado 2002“…Instituto del Patrimonio Histórico Español…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
2por Gómez González, María Luisa“…Instituto del Patrimonio Histórico Español…”
Publicado 2000
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
3por Vaillant Callol, Milagros“…Instituto del Patrimonio Histórico Español…”
Publicado 1996
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
4Publicado 2002“…Instituto del Patrimonio Histórico Español…”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
5Publicado 2001“…Instituto del Patrimonio Histórico Español…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Central de Capuchinos de España)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
6Publicado 2001“…Instituto del Patrimonio Histórico Español…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
7Publicado 2007“…Instituto del Patrimonio Histórico Español…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
8Publicado 2002“…Instituto del Patrimonio Histórico Español…”
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Revista Cargando… -
9por Segovia Guerrero, Eduardo“…Instituto del Patrimonio Histórico Español…”
Publicado 2005
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
10por Amador de los Ríos, Rodrigo, 1843-1917“…España. Instituto del Patrimonio Histórico Español…”
Publicado 1998
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
11Publicado 1999“…Instituto del Patrimonio Histórico Español…”
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
12Publicado 2003“…Instituto del Patrimonio Histórico Español…”
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando…