Iglesia española reformada episcopal
La Iglesia Española Reformada Episcopal (abreviadamente, IERE) es una Iglesia perteneciente a la Comunión anglicana mundial. Se considera a sí misma parte plena de la Iglesia una, santa, católica y apostólica establecida por Cristo y sus apóstoles. Al igual que la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa mantiene la sucesión apostólica, que le habría sido transmitida a través, primero, de la Iglesia de Irlanda y, después, a través de las Iglesias veterocatólicas.Mantiene el triple ministerio de obispos, presbíteros y diáconos, y acepta los tres credos de la Iglesia primitiva. Se siente moralmente continuadora de la antigua Iglesia hispana, y cuenta con su propia liturgia, cuyo oficio de Santa Cena está basado en la liturgia mozárabe o visigótica. Cree en el sistema sacramental, aunque establece una diferencia entre «sacramentos» (Bautismo y Santa Cena o Santa Comunión) y «ritos sacramentales» (confirmación, matrimonio, orden, confesión y unción de enfermos.
La práctica eclesial y litúrgica de la IERE la sitúan en una vía intermedia entre el catolicismo y el protestantismo.
La IERE está en plena comunión con las iglesias veterocatólicas de la Unión de Utrecht y con las iglesias luteranas escandinavas de la Comunión de Porvoo. Junto con las capellanías de la Diócesis de Europa de la Iglesia de Inglaterra, representa a la Comunión Anglicana en España. Es miembro activo de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) y del Consejo Mundial de Iglesias.
La IERE fue organizada en la segunda mitad del por miembros disidentes de la Iglesia católica en España, que deseaban reformarla según los principios del protestantismo y crear así una confesión nacional siguiendo el modelo del anglicanismo. proporcionado por Wikipedia