Hospital de la Santa Cruz y San Pablo
![Recinto de San Pablo en sus últimos años como hospital antes de ser transformado en un museo](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5b/HospitaldeSantPau.jpg)
| tipo_división_administrativa = Comunidad
| división_administrativa =
| localidad =
| estilo =
Modernismo catalán
| código =
| declaración =
| ficha hija =
}}
}}
El
hospital de la Santa Cruz y San Pablo () está situado en un conjunto de edificios ubicados en
Barcelona (
España), proyectados por el arquitecto
Lluís Domènech i Montaner, uno de los principales representantes del
modernismo catalán. Fue construido entre 1902 y 1930 en dos fases: la primera por el propio Domènech, entre 1902 y 1913, consta de trece edificios modernistas; la segunda, realizada por su hijo
Pere Domènech i Roura a partir de 1920, consta de otros seis edificios de un modernismo moderado y de otras edificaciones posteriores. Con su edificio principal y sus numerosos pabellones, el hospital de San Pablo es, junto con el
instituto Pere Mata de
Reus (también del mismo arquitecto), uno de los mayores conjuntos de la arquitectura modernista catalana. A pesar de que no se logró construir todo el proyecto original, la notoriedad del mismo fue reconocida con diversos premios y el nombramiento como
Patrimonio de la Humanidad por la
Unesco en el año 1997. También es
Bien de interés cultural con el número RI-51-0000419
miniatura|Plano del hospital de San Pablo. En verde los pabellones modernistas de Domènech i Montaner; amarillo y marrón, los pabellones de Domènech i Roura; en rojo el nuevo hospital
miniatura|Recinto de San Pablo en sus últimos años como hospital antes de ser transformado en un museo
proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6