Narda Henríquez

| lugar de nacimiento = Lima | residencia = Lima | nacionalidad = Peruana | ciudadanía = | etnia = | religión = | partido político = Nuevo Perú | afiliaciones = | padres = | cónyuge = | pareja = | hijos = | familiares = | educación = | alma máter = Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Bachelor of Arts en el Queens College en Charlotte, North Carolina, Estados Unidos | posgrado = Doctora en Sociología por École des hautes études en sciences sociales, París, Francia
Magister en Demografía en la London School of Economics and Political Science, Londres | ocupación = | área = Conflictos sociales y Movimietnos Sociales
Estudios de Género
Políticas Sociales y Globalización
Desigualdades
Derechos humanos y ciudadanía
Memoria y Conflicto
Sociología política | estudiantes = | conocido = Pionera del movimiento feminista peruano, de los estudios de género en el Perú y de los estudios de movimientos sociales en el Perú


Investigadora de la Comisión de la Verdad y Reconciliación


Cofundadora del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, institución feminista
Cofundadora del Diploma de Estudios de Género de la PUCP, actual Maestría en Estudios de Género de la PUCP
| años activo = | empleador = Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán | medio de comunicación = | programas = | obras destacadas = | proyectos destacados = | premios = Premio al Legado y la Trayectoria 2018 de la Sección Perú de la Asociación de Estudios Lationamericanos (LASA)


Profesora emérita de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2020) | firma = | página web = | notas = | id = | wikidata = }}

Narda Zoila Henríquez Ayín (Lima, 25 de febrero de 1944) es una socióloga, catedrática, investigadora, consultora, intelectual y activista feminista peruana. Conocida por ser una de las pioneras del feminismo peruano, de los estudios de género y de los estudios de movimientos sociales en el Perú.

Desde 1974 se desempeñó como docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y el 2020 fue nombrada profesora emérita por la misma universidad. Además ha sido cofundadora del Diploma de Estudios de Género de la PUCP (1991) -primer programa de estudios de género en el país- , y que actualmente es la Maestría en Estudios de Género de la PUCP, también ha sido Directora de la Maestría y Doctorado en Sociología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Es Past Decana del Colegio Nacional de Sociólogos del Perú, se desempeñó como investigadora de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y ha sido cofundadora de la institución feminista, Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán y perteneció al núcleo fundador del grupo Mujeres por la Democracia (MUDE). Actualmente se desempeña como coordinadora del Grupo Interdisciplinario de Investigación en Conflictos y Desigualdades Sociales (GICO), grupo afiliado al CISEPA (Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas de la PUCP). proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Henríquez, Narda', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
    Publicado 1991
    Otros Autores:
    Libro
  2. 2
    por Álvarez-Benavides, Antonio
    Publicado 2017
    Otros Autores:
    Electrónico