Grupo de los Diez
{|class="toccolours" border="1" cellpadding="4" style="float: right; margin: 0 0 1em 1em; width: 20em; border-collapse: collapse; font-size: 95%; clear: right" |align="left"|Desde su fundación, esta organización ha propuesto e implementado muchos cambios dentro del Sistema Monetario Internacional. El GAB fue fortalecido en 1964 con la integración de Suiza, que entonces no era miembro del FMI, aunque el nombre del G-10 no se alteró (G-7 + Bélgica, Países Bajos, Suecia y Suiza). El Grupo de los Diez firmó el Acuerdo Smithsoniano en diciembre de 1971, reemplazando el tipo de cambio fijo mundial por el régimen del tipo de cambio flotante.
Sus oficinas centrales están ubicadas en París (Francia).
El G-10 tiene dos «países asociados», Luxemburgo por la Unión Económica Belgo-Luxemburguesa y desde 2001, España que entró a formar parte de los representantes del Comité de Basilea.
También incluye a los observadores oficiales de las siguientes organizaciones internacionales: el Banco de Pagos Internacionales, la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Los ministros y secretarios de finanzas, junto con los gobernadores de los bancos centrales, tienen reuniones anuales en conexión con las reuniones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Actualmente, los países del G-10 son miembros del G-12. proporcionado por Wikipedia