Julián Grimau

Protesta en París en 1963 contra los asesinatos de Julián Grimau, [[Manuel Moreno Barranco Julián Grimau García (Madrid, 18 de febrero de 1911-Madrid, 20 de abril de 1963) fue un político comunista español, condenado a muerte y ejecutado por la dictadura franquista, acusado ante el tribunal militar que lo juzgó en Consejo de guerra de supuestos crímenes cometidos en la retaguardia durante la guerra civil española en su condición de miembro de los servicios policiales y como jefe de la Brigada de Investigación Criminal. La oposición a la dictadura, tanto en el interior como en el exterior, cuestionó la validez de las pruebas presentadas en el juicio y denunció las torturas a las que fue sometido durante su detención.

Posteriormente en el año 1991 se presentó un recurso mediante el fiscal general del Estado, Javier Moscoso, ante la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo, para anular la sentencia por la supuesta tramposa composición del consejo de guerra; sólo el presidente de la sala, el jurista José Jiménez Villarejo, votó a favor de la nulidad, por lo que fue rechazado. Años después, en 2012, Izquierda Unida presentó en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para rehabilitar su figura; únicamente el Partido Popular, que gobernaba con mayoría absoluta, votó en contra siendo de nuevo rechazada la proposición. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Grimau, Julián, 1911-1963', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
    Publicado 1963
    Otros Autores: “…Grimau, Julián, 1911-1963…”
    Libro
  2. 2
    Publicado 1963
    Otros Autores:
    Libro