Germánico

Germánico. Germánico Julio César (en latín, ''Germanicus Iulius Caesar'', 24 de mayo del 15 a. C. - 10 de octubre del 19 d. C.) fue un popular y prominente general romano, conocido por sus campañas en Germania. Hijo de Druso el Mayor y Antonia la Menor, nació en una rama influente de la patricia ''gens'' Claudia. El ''agnomen'' Germánico fue añadido a su nombre completo en 9 a. C. cuando fue otorgado póstumamente a su padre en honor a sus victorias en Germania. En el año 4 d. C. fue adoptado por su tío paterno, Tiberio, quien sucedió a Augusto (tío abuelo de Germánico) como emperador romano una década después. Como resultado, Germánico se convirtió en miembro oficial de la ''gens'' Julia, otra familia prominente, con la que estaba relacionado por parte de su madre. Su conexión con los ''Julios Césares'' se consolidó aún más a través de su matrimonio con Agripina la Mayor, nieta de Augusto. También fue padre de Calígula, abuelo materno de Nerón y hermano mayor de Claudio.

Durante el reinado de Augusto, Germánico disfrutó de una carrera política acelerada como heredero del heredero del emperador. Asumió el cargo de cuestor cinco años antes de la edad legal en 7 d. C. Ocupó esa posición hasta 11 d. C. y fue elegido cónsul por primera vez en el año 12. Al año siguiente, fue nombrado procónsul de Germania Inferior, Germania Superior y toda la Galia. Desde allí, comandó ocho legiones, aproximadamente un tercio de todo el ejército romano, que lideró contra las tribus germánicas en sus campañas desde 14 hasta 16 d. C. Vengó la derrota del Imperio romano en el bosque de Teutoburgo y recuperó dos de las tres águilas legionarias que se habían perdido durante la batalla. En 17 d. C. regresó a Roma, donde recibió un triunfo antes de partir para reorganizar las provincias de Asia Menor, por medio de lo cual incorporó las provincias de Capadocia y Comagene en 18 d. C.

Mientras estaba en las provincias orientales entró en conflicto con el gobernador de Siria, Cneo Calpurnio Pisón. Durante su enemistad, Germánico se enfermó en Antioquía, donde murió el 10 de octubre de 19 a. C.. Fuentes antiguas atribuyen su muerte a un envenenamiento, pero eso nunca fue probado. Como general famoso, fue muy popular y considerado como el romano ideal mucho después de su muerte. Para el pueblo romano, Germánico era el equivalente romano de Alejandro Magno debido a la naturaleza de su muerte a una edad temprana, su carácter virtuoso, su físico gallardo y su renombre militar. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 47 Para Buscar 'Germánico', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
  1. 1
    por Germanico
    Publicado 2003
    Otros Autores: “…Germanico…”
    Libro
  2. 2
    por Germanico
    Publicado 1975
    Otros Autores: “…Germanico…”
    Listado de la colección ordenado por título. Búsqueda por autor en búsqueda avanzada, limitando por colección
    Libro
  3. 3
    por Germanico
    Publicado 1967
    Otros Autores: “…Germanico…”
    Libro
  4. 4
    por Germanico
    Publicado 1975
    Otros Autores: “…Germanico…”
    Libro
  5. 5
  6. 6
    “…Istituto Storico Italo-Germanico. Settimana di Studio (30a…”
    Libro
  7. 7
    “…Istituto Storico Italo-Germanico. Settimana di Studio (35a…”
    Libro
  8. 8
    “…Istituto Storico Italo-Germanico. Settimana di studio…”
    Libro
  9. 9
    por Luis el Germánico, s. IX
    Publicado 2009
    Otros Autores: “…Luis el Germánico, s. IX…”
    Libro
  10. 10
    “…Istituto storico italo-germanico. Settimana di studio…”
    Sumario
    Libro
  11. 11
    Otros Autores: “…Esquivel Esquivel, Germánico Napoleón…”
    Tesis
  12. 12
    Otros Autores: “…Maximiliano I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, 1459-1519…”
    Libro
  13. 13
    Otros Autores: “…Carlos IV, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, 1316-1378…”
    Libro
  14. 14
    Otros Autores: “…Maximiliano I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, 1459-1519…”
    Libro
  15. 15
    Otros Autores: “…Carlos IV, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, 1316-1378…”
    Libro
  16. 16
    Otros Autores: “…Maximiliano II, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico…”
    Libro
  17. 17
    Otros Autores: “…Maximiliano II, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico…”
    Libro
  18. 18
    Publicado 2012
    “…Istituto Storico Italo-Germanico…”
    Libro
  19. 19
    Publicado 1975
    “…Istituto storico italo-germanico…”
    Revista
  20. 20
    Publicado 1975
    “…Istituto Storico Italo-Germanico…”
    Revista