Joachim Gauck

Gauck (derecha) como miembro de la [[Volkskammer | final = | canciller = Angela Merkel | predecesor = Christian Wulff
(interinamente, Horst Seehofer ) | sucesor = Frank-Walter Steinmeier | cargo2 = Comisionado Federal para
los Archivos de la Stasi
| escudo2 = Coat of arms of Germany.svg | inicio2 = | final2 = | predecesor2 = ''Creación del Cargo'' | sucesor2 = Marianne Birthler | cargo3 = Miembro del Bundestag de Alemania | escudo3 = Deutscher Bundestag logo.svg | inicio3 = | final3 = | cargo4 = Miembro de la Cámara Popular de la República Democrática Alemana | escudo4 = State arms of the German Democratic Republic.svg | inicio4 = | final4 = | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Rostock, Alemania Nazi | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = | partido = Independiente | afiliaciones = Foro Nuevo/Alianza 90 (1989-1990) | cónyuge = Gerhild Gauck (1959-1991) | hijos = Christian, Martin, Gesine y Katharina | profesión = Pastor | almamáter = | religión = Luterano | firma = Joachim Gaucks signature.svg | firma_tamaño = | sitioweb = | notas = }} Joachim Gauck (Rostock, 24 de enero de 1940) es un pastor protestante y político alemán, que fue presidente de la República Federal de Alemania desde el 18 de marzo de 2012 hasta el 18 de marzo de 2017. Como comisionado federal, ha ganado el reconocimiento como un «cazador de miembros de la Stasi», al exponer los crímenes cometidos por los antiguos servicios secretos de la RDA.

En 1995 fue nuevamente investido en sus funciones para un segundo mandato de cinco años. A dicha institución, que cuenta con unos 2000 funcionarios, se le llama corrientemente la «administración Gauck» (''Gauck-Behörde''). Gestionó un importante volumen de archivos y organizó el acceso del público, inclusive, entre otros, las propias víctimas y los investigadores.

Fue nominado como el candidato del SPD y los Verdes para presidente de Alemania, en la elección de 2010, pero perdió en la tercera vuelta ante Christian Wulff, el candidato de la coalición de gobierno. Su candidatura recibió una aprobación importante de la población y los medios de comunicación; ''Der Spiegel'' lo describió como «el mejor presidente» y el ''Bild'' lo llamó «el presidente de corazones». Más tarde, en las elecciones presendentiales de 2012, Gauck fue elegido presidente con 991 de los 1228 votos válidos en la Asamblea Federal de Alemania en las elecciones de 2012, como candidato independiente de consenso de la CDU, la CSU, el FDP, el SPD y los Verdes.

Hijo de un oficial naval superviviente del Gulag, sus progenitores fueron miembros del NSDAP. Ha sido descrito por la canciller alemana Angela Merkel (CDU) como un «verdadero maestro de la democracia» y un «incansable defensor de la libertad, la democracia y la justicia». The Wall Street Journal lo ha descrito como «el último de una raza: los líderes de los movimientos de protesta detrás de la Cortina de Hierro que pasaron a dirigir a sus países después de 1989». Ha recibido numerosos premios, incluyendo en 1997 el Premio Hannah Arendt. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Gauck, Joachim, 1940-', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
    por Gauck, Joachim, 1940-
    Publicado 2011
    Otros Autores: “…Gauck, Joachim, 1940-…”
    Libro