Óscar Curieses

Óscar Curieses de las Heras (Madrid, 1972) es un escritor, poeta, narrador y periodista español.

Es autor de los libros de poesía ''Sonetos del útero'' (Bartleby Editores, 2007), ''Dentro'' (Bartleby Editores, 2010), ''Hay una jaula en cada pájaro'' (Ya lo dijo Casimiro Parker, 2013), ''Constitución Española'' (Ya lo dijo Casimiro Parker, 2021) y ''Libro de los Icebergs'' (Varasek Ediciones, 2022).

Su libro de narrativa ''Hombre en azul'' (2014), sobre el pintor Francis Bacon, desafía y juega con el lector en un texto híbrido que oscila entre la ficción, el diario personal y el ensayo. Fue elegida por el crítico Alberto Olmos como uno de los mejores libros de ese año.

Ha publicado el ensayo titulado ''En el cine de Auster'' (Huerga y Fierro, 2021) sobre el escritor y cineasta afincado en Nueva York Paul Auster, con prólogo de Manuel Gutiérrez Aragón. Este libro constituye el único trabajo hasta la fecha dedicado a la totalidad de la filmografía del escritor estadounidense: ''Smoke'', ''Blue in the Face'', ''Lulu on the Bridge'' y ''La vida interior de Martin Frost''. El libro, además, incluye la transcripción de una conversación entre Óscar Curieses y Paul Auster sobre su cine, así como una breve guía sobre el Nueva York de Paul Auster, que publicó el diario El País.

En 2024 ha publicado ''Tengo la impresión de que el cielo se prepara para la lluvia'' (Espasa 2024), un libro de relatos acompañados de los dibujos de Andrés Rábago, también conocido como El Roto.

Asimismo Óscar Curieses ha colaborado con otros artistas en la producción de obras mixtas cercanas a la performance: ''Biolencias'' (2007) junto al director de cine David Reznak, ''El grito es un movimiento inacabado'' (2013) con el colectivo AMC313, ''Dentro'' (2015) de la coreógrafa francesa Catherine Diverrès, ''Lejos está el que mira'' (2018), ''Cuaderno 210: El espectro de Marie Curie'' (2020) con la compositora Edith Alonso, y ''Train to Machado'' (2019), ''Casi un libro de iceberg''s (2020) y ''La barba de Walt Whitman'' (2020), que se insertan en el proyecto ''La poesía si es que existe'' (2019) en colaboración con Pablo Ramírez.

En 2022 y 2023 ha comisariado la exposición ''OPS, El Roto, Rábago: Una microhistoria del mundo'' en el Centro José Guerrero de Granada, y el Círculo de Bellas Artes de Madrid, para la que también ha realizado el catálogo en el que se incluye un volumen de cuentos en diálogo con la obra de Andrés Rábago. ''''

Como periodista ha colaborado con medios como El País, Zenda, Muy Historia, Muy Interesante, Muy Arte, Cuadernos Hispanoamericanos, El Imparcial, Quimera, ''etc.'' proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Curieses, Óscar, 1972-', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
    por Curieses, Óscar, 1972-
    Publicado 2014
    Otros Autores: “…Curieses, Óscar, 1972-…”
    Libro
  2. 2
    por Olds, Sharon, 1942-
    Publicado 2017
    Otros Autores:
    Libro