Cuaresma

Observadores cuaresmales, entre ellos una [[cofradía de penitentes La Cuaresma es el tiempo del año litúrgico cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua. Se trata de seis semanas de purificación e iluminación interna, celebrado en las Iglesias católica, luterana, copta, ortodoxa, anglicana, incluyendo algunas evangélicas, aunque con inicios y duraciones distintas.

Algunas iglesias anabaptistas, bautistas, metodistas, reformadas, incluidas algunas iglesias reformadas continentales, presbiterianas y congregacionalistas y cristianas no confesionales también observan la Cuaresma, aunque muchas iglesias de estas tradiciones no lo hacen.

Qué días se enumeran como parte de la Cuaresma difiere entre denominaciones (véase abajo), aunque en todas ellas se describe que la Cuaresma dura un total de 40 días, el número de días que Jesús, así como Moisés y Elías, estuvieron sin comer en sus respectivos ayunos. En las Iglesias occidentales que observan la Cuaresma, ésta comienza el Miércoles de Ceniza y termina aproximadamente seis semanas después; dependiendo de la confesión cristiana y de la costumbre local, la Cuaresma concluye o bien en la tarde del Jueves Santo, o al atardecer del Sábado Santo, cuando se celebra la Vigilia Pascual, aunque en cualquiera de los dos casos, las observancias del ayuno cuaresmal se mantienen hasta la noche del Sábado Santo. Los domingos pueden o no ser excluidos, dependiendo de la denominación. En el cristianismo oriental -incluyendo ortodoxos orientales, católicos orientales, luteranos orientales, y ortodoxos orientales- se observa la Gran Cuaresma de forma ininterrumpida durante 40 días comenzando el Lunes limpio y terminando el sábado de Lázaro antes de la Semana Santa.

La Cuaresma es un período de tristeza que termina necesariamente con una gran celebración de la Pascua. Por ello, es conocida en los círculos ortodoxos orientales como la estación de la "brillante tristeza" (). El propósito de la Cuaresma es la preparación del creyente para la Pascua a través de la oración, la Mortificación de la carne, el arrepentimiento de los pecados, la limosna, la vida sencilla y la abnegación. En Cuaresma, muchos cristianos se comprometen a ayunar, así como a renunciar a ciertos lujos en imitación del sacrificio de Jesucristo durante su viaje al desierto durante 40 días; esto se conoce como el sacrificio de Cuaresma de cada uno. Antes del , la Cuaresma se observaba normativamente a través del ayuno, con el permiso de una comida vegetariana después de la puesta del sol.

Muchos cristianos que observan la Cuaresma también añaden una disciplina espiritual cuaresmal, como leer un devocionario diario u orar a través de un calendario cuaresmal, para acercarse a Dios. A menudo se observa el Vía Crucis, especialmente los viernes, una devoción en conmemoración de Cristo cargando la cruz y crucifixión. Muchas iglesias quitan las flores de sus altares y velan con telas violetas los crucifijos, las estatuas religiosas que muestran a Cristo triunfante y otros símbolos religiosos elaborados en solemne observancia del acontecimiento. La costumbre del velo se practica normalmente las dos últimas semanas, comenzando el domingo ''Judica'', que por eso en la lengua vernácula se llama Domingo de Pasión, hasta el Viernes Santo, cuando la cruz se descubre solemnemente en la liturgia.

En la mayoría de las confesiones que observan la Cuaresma, la última semana de ésta coincide con la Semana Santa, que comienza con el Domingo de Ramos. Siguiendo la narración del Nuevo Testamento, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo, y al comienzo de la semana siguiente la alegre celebración del Domingo de Resurrección, inicio del Tiempo Pascual, que recuerda la Resurrección de Jesucristo. En algunas confesiones cristianas, el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Sábado Santo forman el Triduo Pascual. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Cuaresma', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
  1. 1
    por Cuaresma,Ángel
    Publicado 2009
    Otros Autores: “…Cuaresma,Ángel…”
    Libro
  2. 2
    por Cuaresma,Ángel
    Publicado 2005
    Otros Autores: “…Cuaresma,Ángel…”
    Libro
  3. 3
    por Cuaresma,Ángel
    Publicado 2006
    Otros Autores: “…Cuaresma,Ángel…”
    Libro
  4. 4
    Publicado 2021
    Otros Autores: “…Moscoso Cuaresma, Ricardo…”
    Acceso con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  5. 5
    por Crespo-Cuaresma, Jesús
    Publicado 2010
    Otros Autores: “…Crespo-Cuaresma, Jesús…”
    Capítulo de libro electrónico
  6. 6
  7. 7
    Publicado 2008
    Otros Autores:
    Libro
  8. 8
    Publicado 2013
    Otros Autores: “…Crespo-Cuaresma, Jesus…”
    Libro electrónico
  9. 9
    Publicado 2005
    Otros Autores: “…Cuaresma Pardo, José…”
    Libro
  10. 10
    Publicado 2009
    “…. -- Qiu, Jack Linchuan -- Cuaresma, Jocelyn C. -- Donner, Jonathan -- Hechanova, Ma. …”
    Libro electrónico
  11. 11
  12. 12
    por Spidlík, Tomás, 1919-2010
    Publicado 2003
    Otros Autores: “….: Tiempo de Adviento-Navidad-Cuaresma-Pascua…”
    Libro