Compañía Trasatlántica Española

Relieve alegórico dedicado a la ''Compañía Trasatlántica Española'', realizado por [[Rossend Nobas miniatura|240px|El ''Colón'' en [[Puerto Saíd|Port Said. Este buque de la Compañía Trasatlántica Española tomó parte en el malogrado intento de romper el bloqueo americano de Filipinas durante la guerra del 98.]] miniatura|240px|Relieve alegórico dedicado a la ''Compañía Trasatlántica Española'', realizado por Rossend Nobas en el [[A López y López|Monumento a Antonio López y López.]]

La Compañía Trasatlántica Española, (CTE), o simplemente «La Trasatlántica», fue una empresa de transporte marítimo en grandes buques transoceánicos. Es mencionada a veces como «Compañía Transatlántica Española». En documentos en inglés aparece a menudo como ''Spanish Line'' y como ''Compania Trasatlantica Espanola'' (sin tildes y sin la eñe).

En los primeros años del tuvo una rivalidad con la Naviera Pinillos. Esta compañía tuvo edificios de valor arquitectónico en Santander, donde se hallaba la sede de la empresa, y en Barcelona, donde residía su fundador, Antonio López y López, después de su matrimonio con Luisa Bru Lassús. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Compañía Trasatlántica Española', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
    “…Compañía Trasatlántica Española…”
    Libro
  2. 2
    “…La Compañia Trasatlantica Española…”
    Libro