Comisión
La comisión es la cantidad que se cobra por realizar transacciones comerciales que corresponden a un porcentaje sobre el importe de la operación.
En los departamentos comerciales de las compañías es costumbre remunerar a los vendedores en, al menos, dos módulos por: * Uno fijo que corresponde a la remuneración mensual pactada en contrato. * Otro variable que corresponde a la comisión sobre la venta realizada. El objetivo de la comisión es incentivar el esfuerzo del vendedor que obtendrá mayores ingresos cuanto mayor importe de venta genere.
La comisión suele consistir en un porcentaje fijo aplicado sobre el precio de la venta pero también puede establecerse un diferente baremo en virtud de la línea de productos, el canal de distribución, la categoría del cliente, etc. La razón es que las compañía suelen remunerar mejor las ventas con mayor rentabilidad.
En ocasiones, el porcentaje de comisión se desglosa en función de la actividad de ventas realizada. Por ejemplo, una comisión del 3% puede descomponerse en: * 1% por apertura del cliente. * 1% por negociación de precios. * 1% por seguimiento comercial.
La razón es que al pasar un cliente a cuenta clave, centralizar negociación de compras o introducirse en un grupo de compra, puede comenzar a gestionarse por una instancia superior dejando de ser visitado por el vendedor. En este caso, el vendedor seguirá cobrando el 1% por el apertura del cliente pero no el 2% adicional.
En el comercio minorista, también es común cobrar una comisión sobre las ventas realizadas con objeto de fomentar la correcta atención a los clientes. En estos casos, sin embargo, la comisión suele ser compartida entre todos los dependientes para que colaboren en la gestión comercial y no se disputen las ventas en el establecimiento. Así, el importe de la comisión generado a final de mes se distribuye por igual entre todo el personal de ventas.
La fórmula de comisión compartida también se da en determinados sectores de productos de consumo en que el vendedor no realiza la venta directa del producto pero sí contribuye a que se genere. Así ocurre en la negociación con cadenas de distribución o grandes centrales de compras que realizan una sola negociación anual. En dicha reunión, el precio es cerrado por el director Comercial de la compañía o el gestor de Grandes Cuentas (Key Account Manager) La misión del vendedor local se limita, pues, a visitar los establecimientos de la cadena procurando la buena exposición de los productos y generando pedidos de reposición. En este caso, es habitual que los comerciales perciban una comisión sobre sus ventas particulares y otra sobre las nacionales (o internacionales) de forma compartida con el resto de vendedores.
Los agentes libres, también llamados comisionistas, tan solo cobran un porcentaje de comisión en función del valor de las ventas realizadas. En ocasiones, no obstante pueden cobrar porcentajes adicionales si realizan otros servicios a la compañía tales como: * Almacenaje. * Distribución de la mercancía por sus medios. * Asunción de impagados: asunción de todas las cantidades impagadas por los clientes. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 10,677 Para Buscar 'Comisión', tiempo de consulta: 0.04s
Limitar resultados
-
1por ComisiónOtros Autores: “…Comisión…”
Publicado 2004
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
2por Comisión Europea“…Comisión Europea…”
Publicado 1991
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
3por Comisión Europea“…Comisión Europea…”
Publicado 1993
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
4Publicado 1980Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
5Publicado 1999Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
6Publicado 2001Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
7por Comisión Europea“…Comisión Europea…”
Publicado 2006
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
8por Comisión Europea“…Comisión Europea…”
Publicado 2007
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
9por Comisión Europea“…Comisión Europea…”
Publicado 2008
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
10por Comisión Europea“…Comisión Europea…”
Publicado 2008
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
11por Comisión Europea“…Comisión Europea…”
Publicado 2004
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
12por Comisión Europea“…Comisión Europea…”
Publicado 2005
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
13por Comisión Europea“…Comisión Europea…”
Publicado 1998
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
14por Comisión Europea“…Comisión Europea…”
Publicado 1993
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
15por Comisión Europea“…Comisión Europea…”
Publicado 1999
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
16por Comisión Europea“…Comisión Europea…”
Publicado 2000
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
17por Comisión Europea“…Comisión Europea…”
Publicado 2001
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
18por Comisión Europea.“…Comisión Europea…”
Publicado 2000
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
19por Comisión Europea“…Comisión Europea…”
Publicado 2000
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
20por Comisión Europea“…Comisión Europea…”
Publicado 2001
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando…
Herramientas de búsqueda:
Materias Relacionadas
Historia
Església Catòlica
Innovaciones tecnológicas
Investigación científica
Iglesia Católica
Política económica
Unión Europea
Litúrgia
Liturgia
Pastoral
Educación religiosa
Educación
Mercado de trabajo
Evangelización
I+D
Religión
Derechos humanos
Política
Política social
Història
PYMES
Integración económica
Catequesis
Economía
Planificación regional
Protección del medio ambiente
Fondos estructurales
Medios de comunicación social
Situación económica
Transporte