Centro Cultural Hispano-Guineano

El Centro Cultural Hispano-guineano fue creado en 1983 al amparo del convenio de Cooperación Cultural entre Guinea Ecuatorial y España. Dos décadas después evolucionó en el actual Centro Cultural de España en Malabo y Bata. La imagen es de 1993. | ciudad = Malabo | tipo = Cultura | administrador = | director = | construcción = 18 de julio de 1956 | inauguración = 12 de octubre de 1982 | superficie = | metro = | visitantes = | sitio_web = http://www.aecid.es/galerias/que-hacemos/descargas/Guinea._Malabo.pdf }}

El Centro Cultural Hispano-guineano fue una entidad de derecho público creada al amparo del convenio de Cooperación Cultural entre Guinea Ecuatorial y España, conforme al cual «se compromete a fomentar y otorgar facilidades a los ciudadanos de ambas partes para la creación en el territorio de la otra de Centros o Establecimientos de carácter cultural destinados a fortalecer las relaciones humanas, espirituales y culturales entre ambos pueblos (...) y como una primera fase de su aplicación, el Gobierno español expresa su propósito de establecer un Centro Cultural hispanoguineano».

Fundado en 1982, su principal sede estaba en la ciudad de Malabo, en el edificio del desaparecido Patronato de Enseñanza Media (Instituto Cardenal Cisneros de Santa Isabel, antigua Calle General Mola). En octubre del 2003, tras dos décadas de funcionamiento, expira el patronato binacional que regía la institución y toman el relevo el Centro Cultural de España en Malabo y el Centro Cultural de España en Bata de la Agencia Española de Cooperación Internacional, integrando ambos centros la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española en África. Fue dirigido entre otros por Germán de Granda (1981-1983), Julián Donado Vara (1983-1985), Carlos Guerrero Carranza (1985-1987), Jesucristo Riquelme Pomares, Esteban Díaz-Maroto Martínez, Ignacio Sánchez (1992-1996), José Luis Márquez Ocaña (1998) y Enrique León Chacón, así como Donato Ndongo-Bidyogo (1985-1992) y Ciriaco Bokesa Napo como directores adjuntos.

Ambos (director y director adjunto "para asuntos iberoamericanos") eran nombrados por un Patronato binacional, cuya constitución el 12 de octubre de 1981 fue el primero ejercicio de gestión mixta de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Centro Cultural Hispano-Guineano', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
  1. 1
    por Ávila Laurel, Juan-Tomás
    Publicado 1999
    “…Centro Cultural Hispano-Guineano…”
    Libro
  2. 2
    por Gómez Marín, Encarnación
    Publicado 1989
    “…Centro Cultural Hispano-Guineano (Malabo)…”
    Libro
  3. 3
    Publicado 1992
    “…Centro Cultural Hispano-Guineano (Malabo)…”
    Libro
  4. 4
    “…Centro Cultural Hispano-Guineano…”
    Libro
  5. 5
    por Bibang Oyee, Julián
    Publicado 1990
    “…Centro Cultural Hispano-Guineano…”
    Libro
  6. 6
    por Balboa Boneke, Juan
    Publicado 1987
    “…Centro Cultural Hispano-Guineano…”
    Libro
  7. 7
  8. 8
    por Martín del Molino, Amador
    Publicado 1994
    “…Centro Cultural Hispano-Guineano…”
    Libro