Catedral de Lima

Apóstol Mateo
[http://whc.unesco.org/es/list/500 Enlace a ficha de ''Patrimonio de la Humanidad''.]
Patrimonio Cultural de la Nación (1972) | división_administrativa = Provincia de Lima | país = | mapa_loc = Lima | tam_mapa_loc = 290 | pie_mapa_loc = Geolocalización en Lima. }} 230px|thumb|right|
Portada central de la Catedral, ésta es de estilo renacentista. Puede apreciarse los capiteles corintios de las columnas. En las hornacinas destacan las imágenes de los apóstoles, que rodean a la gran imagen de Jesucristo. Se observan también medallones, cabezas, ángeles y otros adornos platerescos.
230px|thumb|right|
Imagen del [[Mateo el Evangelista|Apóstol Mateo en la Portada principal de la Catedral Basílica de Lima.
]] 230px|thumb|
Imagen de [[Cristo|Jesús en la portada de la catedral. Encima, el escudo del Perú
]] 230px|thumb|
Campanario.
230px|thumb|right|
Altar mayor de la catedral.
230px|thumb|right|
Vista del interior de la Catedral Basílica de Lima cuyo techo presenta nervaduras góticas.
La Basílica Catedral de Lima, conocida comúnmente como la Catedral Metropolitana de Lima o simplemente como la Catedral de Lima, es la iglesia mayor del Perú, y parte de la Arquidiócesis de Lima. Su construcción se remonta a la fundación de Lima en 1535 por Francisco Pizarro, y su edificación actual tuvo un proceso de edificación que empezó en 1602 y terminó en 1797. Su santo patrón es San Juan Apóstol y Evangelista.

Se ubica al lado sureste de la Plaza Mayor, en la segunda cuadra del Jirón Carabaya (tradicionalmente la calle ''Gradas de la Catedral''), formando así parte del centro histórico de Lima. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Catedral de Lima. ', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2