Carl Einstein

Se le estima por ser uno de los primeros críticos en valorar el desarrollo del cubismo, así como por su trabajo sobre arte africano y su influencia sobre el vanguardismo europeo. Einstein fue amigo y colega de figuras tales como George Grosz, Georges Braque, Pablo Picasso y Daniel-Henry Kahnweiler. Su obra combina discurso político y estético, tratando tanto el desarrollo del arte moderno como la situación política en Europa.
La implicación de Einstein en la vida social y política se caracterizó por simpatías hacia el comunismo y puntos de vista anarquistas. Siendo objetivo de la derecha alemana durante el período de entreguerras de la República de Weimar, Einstein abandonó Alemania, dirigiéndose a Francia, en 1928, un lustro antes del ascenso de Adolf Hitler y su Partido Nazi. Posteriormente, durante los años 1930, tomó parte en la guerra civil española al lado de los anarcosindicalistas contrarios a Francisco Franco.
Atrapado en el sur de Francia tras la derrota francesa contra la Alemania nazi, Einstein se suicidó saltando desde un puente el 5 de julio de 1940. proporcionado por Wikipedia