CATO

T-45 miniaturadeimagen|200x200px|Un [[McDonnell Douglas T-45 Goshawk|T-45 enganchado a la catapulta del portaaviones estadounidense .]] miniaturadeimagen|200x200px|Un [[Dassault Rafale|Rafale despegando del portaaviones estadounidense gracias a la catapulta.]] CATO (acrónimo en inglés de ''Catapult Assisted Take-Off'', «despegue asistido por catapulta») se suele dar en portaaviones. Estos pueden disponer de una catapulta a lo largo de la cubierta, y debajo de ella hay un pistón que funciona a presión, que se encarga de que la catapulta funcione. El avión es atado a la lanzadera mediante un cable de acero que es tensado por un engranaje, y cuando todo está preparado, la catapulta entra en funcionamiento, lanzando al avión en pocos segundos a una velocidad superior a la que sería necesaria para conseguir la sustentación.

Los despegues asistidos utilizan sistemas para poner en el aire al avión. Las posibles razones son: * que el peso del avión exceda el peso máximo de despegue. * que el avión no tenga potencia suficiente. * que la longitud de la pista de aterrizaje y despegue disponible sea insuficiente. * una combinación de los anteriores. También, en el caso de planeadores, se considera despegue asistido, ya que al no tener motor, son incapaces de despegar sin ayuda.

Con el tiempo, Estados Unidos ha sustituido los sistemas a presión de las catapultas por un tipo de motor de inducción electromagnético llamado EMALS (''Electromagnetic Aircraft Launch System'') que en castellano significa sistema electromagnético de lanzamiento de aviones. Su funcionamiento consiste en una onda electromagnética que viaja por el motor de la lanzadera, y propulsa al avión a lo largo de toda la longitud de la pista de una manera más progresiva.

A la hora de aterrizar, el mecanismo de la catapulta también ayuda, ya que los aviones que toman tierra llevan un gancho que se engancha al cable de acero y este se tensa automáticamente, reduciendo la velocidad del avión hasta que este se detiene completamente. Si el avión que pretende aterrizar en el portaaviones no se engancha al cable de acero, procederá a recorrer toda la pista y despegar de nuevo, y de ahí a volver a intentarlo. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 63 Para Buscar 'CATO', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
  1. 1
    por CATO
    Otros Autores: “…CATO…”
    Otros
  2. 2
    por Cato
    Publicado 1945
    Otros Autores: “…Cato…”
    Libro
  3. 3
    Publicado 2010
    Otros Autores: “…Cato, Susana…”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  4. 4
    Otros Autores: “…Cato, Dionysius…”
    Capítulo
  5. 5
    por Laurencin, Cato T.
    Publicado 2024
    Otros Autores: “…Laurencin, Cato T.…”
    Libro electrónico
  6. 6
    por Cato, Mac
    Publicado 2010
    Otros Autores: “…Cato, Mac…”
    Libro electrónico
  7. 7
    por Cato, Otto
    Publicado 1914
    Otros Autores: “…Cato, Otto…”
    Libro
  8. 8
    por Cato, Molly Scott
    Publicado 2012
    Otros Autores: “…Cato, Molly Scott…”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  9. 9
    por Cato, Marcus Portius
    Publicado 1927
    Otros Autores: “…Cato, Marcus Portius…”
    Libro
  10. 10
    por Cato, Marcus Portius
    Publicado 1937
    Otros Autores: “…Cato, Marcus Portius…”
    Libro
  11. 11
    por Cato, D. Mark
    Publicado 1992
    Otros Autores: “…Cato, D. Mark…”
    Libro
  12. 12
    Otros Autores: “…Cató, Marc Porci, 234 aC-149 aC…”
    Libro
  13. 13
    Otros Autores: “…Cató, Marc Porci, 234 aC-149 aC…”
    Libro
  14. 14
    Otros Autores: “…Cató, Marc Porci, 234 aC-149 aC…”
    991007726279706719
  15. 15
    Otros Autores: “…Cató, Marc Porci, 234 aC-149 aC…”
    991006077929706719
  16. 16
    Otros Autores: “…Cató, Marc Porci, 234 aC-149 aC…”
    991005300079706719
  17. 17
    Otros Autores: “…Cató, Marc Porci, 234 aC-149 aC…”
    Libro
  18. 18
  19. 19
    Publicado 2011
    “…Cato Institute…”
    Seriada digital
  20. 20
    Publicado 1981
    “…Cato Institute…”
    Revista digital