Círculo Eranos

El nombre fue escogido por el teólogo alemán y especialista en el estudio comparativo de las religiones Rudolf Otto para denominar los encuentros anuales llevados a cabo en casa de su fundadora Olga Fröbe-Kapteyn (1881-1962). Su objetivo original era explorar los vínculos entre el pensamiento de Oriente y Occidente. Si Rudolf Otto, como "denominador", y Olga Fröbe-Kapteyn, como "fundadora", componen los dos vértices del triángulo simbólico naciente, será el psiquiatra y psicólogo suizo Carl Gustav Jung quien ocupe el tercer vértice, como "inspirador". Será, por lo tanto, el acercamiento multidisciplinar de un grupo de sabios, científicos, investigadores y especialistas el que cristalice y dé forma a los valiosos resultados de esta fiesta compartida.
Cada conferencia tiene una duración de unos ocho días, durante los cuales todos los participantes comen, duermen y conviven juntos, promoviéndose una proximidad que alienta una atmósfera de discusión dialéctica. Cada año es presentado un nuevo tema y la idea es que cada pensador delibere durante dos horas acerca del mismo —su contribución al ''banquete de ideas''— planteando un esbozo pictórico que es inmediatamente compartido y complementado por las diversas pinceladas provenientes de las diferentes paletas intelectuales. De este modo nos introduciríamos en una gestalt colorista generada por la sinergia caleidoscópica de múltiples pensadores inmersos en un productivo discurso intelectual.
En el prólogo del primer Eranos-Jahrbuch o Anuario Eranos, Olga Fröbe-Kapteyn describe así su intención original:
proporcionado por Wikipedia