Andrés Cánovas Alcaraz
Andrés Cánovas Alcaraz (Cartagena, 1958) arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. En 1987 se asocia con Atxu Amann y Nicolás Maruri, con los que desarrollará gran cantidad de proyectos hasta la actualidad, en su estudio situado en Aravaca. miniaturadeimagen|La Casa del Cónsul Alemán sita en [[Cartagena (España)|Cartagena, reformada en 2009 por Andrés Cánovas Alcaraz, Nicolás Maruri Mendoza y Martín Lejarraga. ]] Será también desde este momento, cuando comiencen su carrera como docentes en la ETSAM (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid). Su labor investigadora se centra en la búsqueda de nuevos tipos de unidades de vivienda y nuevas reconfiguraciones de edificios de viviendas, de acuerdo con el espacio público contemporáneo y con cuestiones más urbanas. En 2015, recibe su Doctorado en Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid con la Tesis titulada "Una leve arqueología de la escala" dirigida por Antonio Miranda Regojo y Ángel Borrego Cubero.Como arquitecto ha recibido más de ciento cincuenta premios nacionales e internacionales, tales como el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales por el Parque Arqueológico del Molinete, en Cartagena, además del Mejor bloque de viviendas protegidas por el Gobierno de Madrid, Mejor Propuesta Arquitectónica por el Gobierno de Murcia, Primer Premio Bienal de Zaragoza y Premio Nacional de la Vivienda vanguardia.
Sus exposiciones más recientes se han celebrado en la Architectural Association de Londres, en el NAi de Róterdam, en el IIT Chicago, Arizona CAPLAN, en la Bienal de Venecia, en el Instituto Cervantes de Río de Janeiro, en la AEDES Gallery en Berlín, en el RIBA en Londres, y en muchos Colegios de Arquitectos y Salas de la arquitectura en España. Además, su trabajo ha sido difundido en más de trescientos libros y revistas de todo el mundo. proporcionado por Wikipedia