Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Bertuchi, Mariano'Saltar al contenido
Catálogo Colectivo de Bibliotecas Eclesiásticas de España
Mariano Bertuchi
| fecha de nacimiento =
| lugar de nacimiento = Granada (España)
| fecha de fallecimiento =
| lugar de fallecimiento = Tetuán (Marruecos)
| cónyuge = Esperanza Brotons Espinosa
| padres = José Bertuchi Criado y María de la Encarnación Nieto Rada
| hijos = Fernando
| nacionalidad = Española
| ocupación = Pintor, funcionario público
| residencia = Granada, Málaga, Madrid, San Roque, Ceuta, Tetuán
| educación = Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
| relacionados = Mariano Fortuny, José Tapiró y Baró
| movimiento = Romanticismo, orientalismo, impresionismo y posimpresionismo
| influido por = Mariano Fortuny
| influyó =
| premios = Comandante de la Orden de Isabel la Católica, Gran Cruz de la Orden de la Mehdauia, Medalla de Plata de Primera Clase de Mérito en el Trabajo
| obras notables =
| firma = Firma de Mariano Bertuchi.PNG
| id = Q3291363|cabecera=no
}}
Mariano Bertuchi Nieto (Granada, 6 de febrero de 1884-Tetuán, 20 de junio de 1955) fue un pintor español que desarrolló la parte más relevante de su carrera profesional en el protectorado español de Marruecos. Se le considera el pintor por antonomasia del protectorado, así como el responsable de fijar la imagen de Marruecos en España a partir de mediados del . Además de pintor, fue también funcionario con amplias responsabilidades en la gestión cultural dentro de la administración colonial española en Marruecos. En 1928 fue nombrado inspector jefe de los servicios de Bellas Artes del Protectorado y se estableció en Tetuán, donde permanecería hasta su muerte. También dirigió e impulsó diversas instituciones culturales y de conservación del patrimonio, como el Museo Marroquí (hoy Museo Arqueológico de Tetuán), la Escuela de Artes Marroquíes o la Escuela Preparatoria de Bellas Artes, hoy Instituto Nacional de Bellas Artes, en la misma ciudad. Su labor como funcionario colonial fue trascendental en las labores culturales del Marruecos español.
proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Bertuchi, Mariano', tiempo de consulta: 0.01s
Limitar resultados