José Manuel Berenguer

borde 1581x1581px|centrado|Beatriz Ferreyra y José Manuel Berenguer en el festival Zeppelin 2015 @ Barcelona|alt=|borde Josep Manuel Berenguer (Barcelona, 1955) Presidente de Honor de la International Conference of Electroacoustic Music del CIM/UNESCO, Presidente de Quantum Art Lab, miembro de la Académie Internationale de Musique Electroacoustique/Bourges y del Patronato de la Fundación Phonos. Licenciado en Medicina y Cirugía por la U.A.B. (1978), Máster en Musicoterapia por la U.B. (1979), Psicólogo Clínico Cum Laude por la U.B. (1980), Master en Musique EléctroacoustIque por el IIME & IUTB (Bourges, 1984), José Manuel Berenguer es compositor y guitarrista, coordinador y profesor de Psicoacústica y Música experimental del Máster en Arte Sonoro de la Universidad de Barcelona y director la Orquestra del Caos. Ha sido consultor de Sonido en sistemas multimedia en el GMMD-Universidad Abierta de Cataluña y de Sonido Digital en ESDI-Universidad Ramon Llull. También ha colaborado con otras universidades e instituciones de investigación artística como Metrònom, MECAD, IUA-Universidad Pompeu Fabra, Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad Autónoma de Barcelona y Elisava. Artista inter-media, fundador de Côclea con Clara Garí -donde durante más de una década dirigió el Festival Música13 - y también de la Orquestra del Caos, colaborador del Instituto International de Música Electroacústica de Bourges (Francia), fue el diseñador y primer responsable del Laboratorio de sonido y música del CIEJ de la Fundació la Caixa de Pensions, así como profesor de Música Electroacústica en el Conservatorio de Bourges. Expresidente de la Asociación de Música Electroacústica de España y exvicepresidente de la Fundación de Artistas Visuales de Cataluña, actualmente es actualmente es coordinador y profesor de Psicoacústica y Música Experimental del Màster en Art Sonor de la Universidad de Barcelona.

Con Clara Garí, además de los espectáculos intermediáticos presentados por Côclea, creó y produjo instalaciones interactivas -Metronomía o Policrònic/Politòpic, con Côclea, y El Pati respira i canta, con la Orquestra del Caos, son algunos ejemplos- y diversos vídeos, como Aigua, Augia, Augen o Mancha : Linde, Tajo. Este último obtuvo el Premio de Vídeo de Castilla-La Mancha. Entre las numerosas colaboraciones con otros autores, cabe mencionar la realización de la banda sonora de la película Dead, Slow, Ahead, de Mauro Herce, del vídeo de Clara Garí, La Muda de la Serpiente o de los vídeos de Joan Pueyo, como Maria Muñoz, Sóc Jo, '''L'immortal, así como de espectáculos de danza como et si la pièce est trop courte, on y rajoutera un rêve, de Lluís Ayet, etc ...

Otras concepciones de Josep Manuel Berenguer, como
Sonidos en Causa''', son proyectos globales de creación basada en el paisaje sonoro. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Berenguer, José Manuel', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
  1. 1
    por Gándara, Diego
    Publicado 2008
    Otros Autores:
    Libro
  2. 2
    Publicado 2020
    Otros Autores:
    Libro
  3. 3
    Publicado 2015
    Otros Autores: Accés restringit als usuaris de la URL (Blanquerna)
    Accés off campus usuaris Blanquerna
    Artículo