Basílica de San Francisco de Asís

''Penitentes en la Basílica Inferior de Asís'', cuadro de [[José Jiménez Aranda }}

La Basílica Patriarcal de San Francisco está situada en Asís, en la región italiana de Umbría, y es Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000. Lugar de la glorificación de San Francisco de Asís, se distinguen en ella dos partes fundamentales: la Basílica inferior, baja y oscura, y la Basílica superior, espaciosa y luminosa. Esta distribución se ha interpretado de manera simbólica: la primera representaría la vida de penitencia, mientras que la segunda simbolizaría la gloria.

La basílica forma parte de todo un complejo monumental franciscano. Enfrente del atrio que precede el ingreso de la basílica inferior se encuentra el ex Oratorio de San Bernardino, construido para la Tercera orden de San Francisco por oficiales lombardos en torno a la mitad del . Tras el portal, se entra en el Sacro Convento que, además de la comunidad de Frailes Menores Conventuales, encargados de la custodia de la basílica, actualmente aloja el Instituto Teológico de Asís (ITA), el Instituto de Ciencias Religiosas (ISSRA), un Centro de documentación y un importante fondo de documentos y libros especializados en temas franciscanos.

La basílica tiene gran importancia desde el punto de vista religioso, al ser sede de la Orden Franciscana y tratarse de una parada fundamental para muchos peregrinos durante su viaje a Roma, y desde el punto de vista artístico, al contar con obras como ''La vida de San Francisco'' en los frescos de Giotto. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Basílica de San Francisco de Asís', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
    por Mazzier, Alessio
    Publicado 1964
    “…Basílica de San Francisco de Asís…”
    Libro
  2. 2
    por Fosco, Achile (O.F.M. Cap.)
    Publicado 1923
    “…Basílica de San Francisco de Asís…”
    Libro
  3. 3
    por Grediaga, Kieff Antonio
    Publicado 2007
    Libro