Banco de Venezuela
) |sede = Caracas |área_de_influencia =Curazao
|presidente = Román Maniglia |industria = Finanzas y seguros |activos = 220.368 Millones de Bolivares
''USD round 0}}}} Millones'' |capital_social = |total patrimonio = 210 millones de bolívares (5,8 millones de dólares) VEF (1.º semestre 2024) |empleados = 9.800 }} miniaturadeimagen|Banco de Venezuela, en Sabana Grande en Caracas.|alt= El Banco de Venezuela es una institución financiera de banca universal. Fue fundado el 2 de septiembre de 1890 en Caracas, bajo capital público nacional, pasó a manos españolas en 1996, cuando fue vendido por el gobierno de Rafael Caldera al Grupo Santander. Posteriormente, el 3 de julio de 2009 fue vendido al Estado venezolano presidido por Hugo Chávez, conservando el nombre de Banco de Venezuela.
Fue líder del mercado venezolano hasta 2007 pero a finales de ese año cayó al tercer puesto. Tras la venta al Estado venezolano, y luego de la fusión con Mi Casa EAP y las políticas de crecimiento y expansión de la institución, subió al primer lugar de la clasificación con una participación de 15,60 % en términos de captación de público. Para ese entonces le seguían Banesco, Mercantil Banco y BBVA Provincial, todos pertenecientes a la clasificación de ''Estrato Grande'' que hace Sudeban entre las instituciones bancarias del país. proporcionado por Wikipedia