Joan Báez
| lugar de nacimiento = Staten Island, Nueva York, Estados Unidos | nacionalidad = Estadounidense | cónyuge = | pareja = Bob Dylan, Steve Jobs | hijos = | voz = Mezzo-soprano | ocupación = Cantante, compositora, cantautora, activista | estilo = Folk, 'folk rock, 'country'', pop rock, | instrumento = Voz, guitarra, piano, ukelele | tiempo = 1958–2019 | discográfica = Vanguard (1960–1971)A&M (1972–1977)
Portrait/CBS (1977–1981)
Gold Castle (1987–1991)
Virgin (1991–1993)
Guardian (1995–2002)
Koch (2003)
Razor & Tie (2008-2018) | relacionados = Jackson Browne, Mary Chapin Carpenter, Judy Collins, Donovan, Bob Dylan, Steve Earle, Mimi Fariña, Grateful Dead, Janis Ian, Indigo Girls, Odetta, Pete Seeger, Paul Simon, Rocker T, Dar Williams, Nano Stern | firma = | página web = [http://www.joanbaez.com www.joanbaez.com] }} Joan Chandos Báez (Staten Island, Nueva York, 9 de enero de 1941), más conocida como Joan Báez, es una cantante, compositora y activista estadounidense, cuya música folk contemporánea incluía a menudo canciones protesta o de justicia social. Caracterizada por una voz potente, aguda, próxima a la de una soprano, y con un vibrato controlado para potenciar la dramatización de las letras de las canciones, fue una de las mayores figuras de la canción protesta surgida en los años sesenta, al calor de la guerra de Vietnam. Su repertorio abarca también lo tradicional, el ''country'' y el pop ''rock'', y además de ser compositora, es considerada como una intérprete del trabajo de otros artistas, habiendo grabado canciones de Allman Brothers Band, The Beatles, Jackson Browne, Leonard Cohen, Bob Dylan, Violeta Parra, Woody Guthrie, The Rolling Stones, Pete Seeger, Paul Simon y Stevie Wonder, entre otros. En los últimos años interpretó canciones de compositores modernos como Ryan Adams, Josh Ritter, Steve Earle y Natalie Merchant.
Báez comenzó su carrera en 1960 y logró un éxito inmediato. Sus tres primeros discos, ''Joan Baez'', ''Joan Baez, Vol. 2'' y ''Joan Baez in Concert'', han sido certificados como discos de oro y estuvieron en las listas de éxitos durante dos años. En la década de 1970, logró nuevos éxitos con su canción "Diamonds & Rust" y con versiones de "There But for Fortune" de Phil Ochs y "The Night They Drove Old Dixie Down" de The Band. Otras canciones asociadas a Báez incluyen "Farewell Angelina", "Love Is Just a Four-Letter Word", "Joe Hill", "Sweet Sir Galahad" y "We Shall Overcome". Interpretó tres de estas canciones en el Festival de Woodstock en 1969, promocionó las canciones de Bob Dylan en su país y mostró su compromiso con el activismo político y social por la no violencia, los derechos civiles, los derechos humanos y la defensa del medio ambiente.
Báez anunció en 2019 su retirada de las actuaciones en vivo con su gira de despedida ''Fare Thee Well Tour'', siendo el último concierto de esta gira el que ofreció en el Teatro Real de Madrid el 28 de julio de dicho año [https://www.publico.es/culturas/joan-baez-despide-escenarios-madrid-tributo-cancion-protesta.html]. proporcionado por Wikipedia