Argelia
| imagen_bandera = Flag of Algeria.svg | unidad = Estado miembro | supraunidad = la Unión Africana | imagen_escudo = Emblem of Algeria.svg | imagen_escudo_tamaño = 100px | símbolos = | imagen_mapa = Algeria (orthographic projection).svg | lema_nacional =
''Bshaaeb, Wllshsheb''
(en árabe: «Para el pueblo y por el pueblo») | himno_nacional =
''Qasaman''
(en árabe: «Jurando» o «Juramos») | archivo_himno_nacional = National anthem of Algeria, by the U.S. Navy Band.oga | capital = Argel | capital_población = 4 977 663 (2005) | capital_coor_fmt = | capital_coor = 36_47_N_3_4_E_ 36°47′ N, 3°4′ E | ciudad_más_poblada = Argel | idiomas_oficiales = Árabe y lenguas bereberes | idiomas_hablados = Árabe argelino y francés
(usado en la educación y negocios) | gobierno = República semipresidencialista | título_líder1 = Presidente | nombre_líder1 = Abdelmadjid Tebboune | título_líder2 = Primer ministro | nombre_líder2 = Nadir Larbaoui | fundación = Formación | fundación_hitos = • Numidia
• Rostomitas
• Dinastía Fatimí
• Ziríes y Hamaditas
• Dinastía Ziyánida
• Regencia de Argel
• Emirato de Abdalqadir
• Colonización francesa
Independencia
• Guerra de Independencia
• Gobierno provisional
• Reconocida
• Proclamación | fundación_fechas =
202 a. C.-46 a. C.
761-909
909-1171
972-1152
1235-1556
1516-1830
1833-1847
1830/1848-1962
de Francia
1 de noviembre de 1954
19 de septiembre de 1958
3 de julio de 1962
5 de julio de 1962 | superficie = 2 381 741 | superficie_puesto = 10 | superficie_agua = 0 | fronteras = 6 734 km | costas = 998 km | población_estimación = 45606480 | población_estimación_año = 2023 | población_estimación_notas = | población_puesto = 34 | población_densidad = 18,9 |PIB_nominal_puesto = 58 |PIB_nominal = 224 107 millones de US$ |PIB_nominal_per_cápita = 4874 US$ |PIB_nominal_año = 2023 |PIB_puesto = 43 |PIB = 628 990 millones US$ |PIB_per_cápita = 13 681 US$ | PIB_año = 2023 | IDH = | IDH_año = 2022 | IDH_puesto = 93 | IDH_categoría = | moneda = Dinar argelino (DA, دج,
DZD
)
| gentilicio = Argelino, -na
| horario = UTC + 1
| horario_verano = No se adopta
| cctld = .dz
| código_telefónico = 213
| prefijo_radiofónico = 7RA-7RZ, 7TA-7YZ
| código_ISO = 012 / DZA / DZ
| matrícula_avión = 7T
| matrícula_coche = DZ
| miembro_de = LA, OCI, ONU, OMC (Observador), OPEP, UA, UPM, ASA, ASPA, G-77, BPI, G-24,
MNOAL, OSCE (Socio), NEDAP, ISO, IHO, UMA, FAO, INTERPOL, OIM, IFRC, UIP, OMA, OMT, CONVEMAR, OPAQ|nota1 = Las lenguas bereberes (''tamazight'') son reconocidas como lenguas nacionales desde 2002. |Gini=10px 27,6 (2011)|sede_gobierno=El Mouradia}}
Argelia (, ''}}''; ; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ ''Dzayer''), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano. Constitucionalmente se define como país árabe, amazig y musulmán. Su capital y ciudad más poblada es Argel. Está ubicado al norte del continente, limitando al norte con el mar Mediterráneo, al este con Túnez y Libia, al sur con Níger y Malí, al suroeste con Mauritania y al oeste con el territorio no autónomo de Sahara Occidental y con Marruecos. Con , es el país más extenso del continente desde 2011 y, con 45 millones de habitantes en 2023, el noveno más poblado, por detrás de Nigeria, Egipto, Etiopía, República Democrática del Congo, Sudáfrica, Tanzania, Kenia, Uganda y Sudán.
Junto con Marruecos, Túnez, Mauritania y Libia, es uno de los países que constituyen el Magreb. Es miembro de la Unión Africana y de la Liga Árabe desde prácticamente su independencia, y contribuyó a la creación de la Unión del Magreb Árabe (UMA) en 1988. Con un IDH de 0,745 en 2021, es uno de los países africanos más desarrollados, tras Mauricio y Seychelles. proporcionado por Wikipedia